Política

Almunia: "Los mensajes del Rey no se comentan, se escuchan, se toma nota y punto"

    El Rey don Juan Carlos con Joaquín Almunia. <i>Imagen: EFE</i>


    El veterano vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia, heredero de "la cultura política de la Transición", opina que "los mensajes del Rey no se comentan... Se escuchan, se toma nota y punto".

    "Tenemos que escucharle con respeto y atención. Cumple con su función. Y entre sus funciones no figura la de estar involucrado en el debate político", añade. Sí sostiene Almunia sin embargo "que cuando el monarca hizo referencia en su mensaje de Navidad a la alta política, será porque nota cierto déficit. Y yo coincido en que tenemos ese déficit".

    Confesiones desde Europa

    Así se confiesa Almunia para el Vanity Fair español desde Bruselas, donde analiza el carácter de Rajoy, el liderazgo de Rubalcaba, la deriva soberanista de Cataluña o, el fichaje de Rato por Telefónica, de quien piensa, "hace tiempo que no tiene responsabilidades públicas en España. Otra cosa es la situación de quienes han tenido cargos políticos y en un momento determinado aceptan puestos en empresas a un nivel u otro. Es una cuestión de estética".

    Almunia continúa su defensa del liderazgo de Alfredo Pérez-Rubalcaba, "que era y es la mejor opción para el PSOE y critica que algunos compañeros hablan del partido en público", al tiempo que mantiene la sensación de "calma y serenidad de Rajoy", aunque l"os ciudadanos están ansiosos por recibir explicaciones".

    No en vano, Joaquín Almunia es optimista con el futuro de España. Y está convencido "de que a lo largo de lo queda de década va a volver a tener una tasa de crecimiento por encima de la medida de la zona euro y de que va a recuperar su capacidad de crear empleo y despejar el futuro para los jóvenes".