Política
El supervisor del Samur no activó ningún protocolo en el 'Madrid Arena' pese a estar allí
A la cadena de errores en el Madrid Arena se le suma un nuevo capítulo. El supervisor de guardia del Samur se encontraba en el recinto desde antes de media noche y no previó la envergadura del evento. Un hecho que no consta en el informe del Ayuntamiento sobre el 'Madrid Arena' y que contrasta con el operativo que se dispuso para cubrir el programa El Hormiguero esa misma noche.
Según revela El Mundo, el supervisor esa noche, Antonio San Juan, se encontraba en el lugar de los hechos desde las 23:20 horas y a pesar de que ya había miles de jóvenes no calibró bien la envergadura del evento.
Éste alto mando no activó ningún dispositivo ni protocolo especial y se marcho del recinto. Sin embargo, se enviaron dos equipos del Samur a la misma hora al programa El Hormiguero debido a la aglomeración de cerca de 4.000 personas.
Nuevas grabaciones
Tras las grabaciones de la centralita del Samur y las dudas sobre la gestión de la tragedia del 'Madrid Arena', se ha difundido una nueva cinta de la emisora de radio digital de la central en la que la actividad de los interlocutores destaca por su solvencia.
Se trata de una conversación entre el operador y las ambulancias en el momento que se enteran que hay una chica con parada cardiorrespiratoria y cómo al llegar al recinto se encuentran hasta cinco chicas con la misma situación.
Según el sonido de la misma, se escucha como consiguen reanimar a María Teresa Alonso, de 20 años, en la puerta del recinto y como posteriormente es llevada al Hospital de La Concepción.
Lo mismo ocurre con Belén Langdom que es trasladada al Doce de Octubre y con Katia Esteban que es evacuada al Clínico. En el operativo para salvar la vida de esta última chica se escucha como los médicos indican a la central que "se ha vuelto a parar el corazón de una chica en la ambulancia" quien posteriormente fallece.
La grabación que constata que Rocío Oña no corrió la misma suerte que las otras víctimas se refleja también en la cinta donde uno de los facultativos explica que ha sido imposible reanimarle.