Política

Jordi Pujol: ¿Qué coño es eso de la UDEF?

    Jordi Pujol, en la última Diada. <i>Imagen: Archivo</i>


    El expresident de la Generalitat ha acudido a la televisión para presentar su último libro, ocasión que le ha posibilitado defender su postura independetista, reclamar algunas instituciones para Cataluña, "no todas" y expresar su deseo de recomponer las relaciones con España, aunque ahora lo veo muy difícil", ha dicho no sin anunciar "nuevas presiones" al Gobierno.

    Jordi Pujol acudió este viernes a la entrevista de Susanna Grisso en su espacio matinal de Antena 3 para hablar de su libro, El caminante frente al desfiladero... Cuando todo es difícil y necesario. El dirigente más mediático de Convergència aludió a los 55 años en los que ha defendido la Constitución española, y de cómo se ha producido en él un devenir que le ha llevado a cambiar de posición.

    "Unas instituciones, no todas"

    "Hoy hemos llegado a la conclusión de que las condiciones que quiere España para Cataluña, Cataluña no las ve viables tal y como lo concebimos muchos catalanes, que es la identidad propia, basada en la lengua, cultura, con unas instituciones, no todas, pero sí parte, pero con unas competencias adecuadas y con una posibilidad de salvar un proyecto".

    "A partir de ahora -ha continuado el expresident- vamos a iniciar nuevas presiones que son muy importantes para nosotros como son la identidad, la lengua. Este proyecto que pretende defender esta idea en el marco de España de progreso ahora no es posible".

    Pujol ha admitido, sin embargo, que le gustaría que esta relación con España "se pudiera recomponer, pero ahora lo veo muy difícil".

    "¿Qué coño es lo de la Udef?

    El expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, ha afirmado este vienes que no le importa que se juegue con Pujol, pero "no con un banco suizo, que se reserva el derecho de emprender acciones legales... El propio banco Lombard desmintió mi cuenta allí". Además, el molt honorable ha puesto "la mano en el fuego" por su hijo Oriol.

    Y respecto a este asunto que implica a su hijo Oriol, a a otros de sus hijos, ayer a su esposa Marta Ferrusola, y de nuevo también a sus cuentas, el expresident se ha preguntado, no sin antes criticar la actuación del ministro de Interior, Fernández Díaz, "¿qué coño es lo de la Udef?, ahora no sabemos si hay borrador o no, si lo hubo de forma clandestina, si el ministerio lo encargó o qué pasó. Esto de la policía política es muy peligroso, y Fernández Díaz tiene la obligación de explicar qué ha pasado ahí".

    "Esto no puede ser", ha continuado, "se hace mucho en Rusia, con una democracia peor que la nuestra, y tenemos que evitar que ciertos malos ejemplos se apliquen a mí o a quien sea. La Policía es un elemento básico para la democracia y puede serlo también para la degeneración de la democracia. Fernández Díaz, por el cual siento cierto afecto, debe explicarlo".