Política

Los socios de Artur Mas piden la cabeza de Duran i Lleida por el 'caso Pallerols'



    A ERC, el único socio de Gobierno de Artur Mas, no le parece suficiente con que el partido que lidera Duran i Lleida pague a la Justicia 388.000 euros para evitar el juicio por el 'caso Pallerols'. ERC ya ha pedido la cabeza de su representante parlamentario en Madrid. PP, C'S, ICV y UPyD se han unido a la petición. Comienzan las primeras turbulencias del pacto CIU-ERC.

    El portavoz de ERC en el Parlament, Oriol Amorós, ha reclamado al líder de UDC, Josep Antoni Duran LLeida, que sea "consecuente" con su palabra y asuma responsabilidades políticas por el 'caso Pallarols' con su dimisión.

    Poco antes, el líder del partido, Oriol Junqueras, ha cargado contra el acuerdo del 'caso Pallerols' por dar una "imagen penosa" de la clase política. El líder de ERC reclama así responsabilidades en el seno de UDC, uno de los dos partidos que componen CiU.

    Sin embargo, la portavoz de UDC, Marta Llorens, ha descartado hoy dimisiones en la dirección del partido porque éste desconocía los hechos, de manera que los beneficios que el partido recibió llegaron "sin conocimiento" de la cúpula de la formación, por lo que ha pedido disculpas.

    Por tanto, Llorens subraya que Unió "no está condenada por financiación irregular", de manera que no se cumple la premisa para que Josep Antoni Duran Lleida -que esta tarde viajará a Chile- cumpla con lo que afirmó en el año 2000, cuando dijo que dimitiría si se demostraba que era responsable de financiación irregular de su partido.

    Una petición casi unánime

    Cuando apenas ha tenido lugar el nombramiento del segundo gobierno de Artur Mas, los dirigentes de ERC han pedido a Duran i Lleida ser "consecuente" con su palabra porque esta es el "principal patrimonio que tiene una persona", en clara alusión a unas declaraciones que hizo el líder de esta formación en el año 2.000 donde aseguraba que si se demostraba malversación de fondos públicos por parte de su partido asumiría responsabilidades.

    El portavoz del PSC, Jaume Collboni, también ha pedido la dimisión de Duran. En declaraciones a Europa Press, los socialistas catalanes han hecho esta petición después de considerar que las explicaciones que ha dado UDC son "una auténtica tomadura de pelo y una falta de respeto a los ciudadanos".

    También el portavoz de C's, Jordi Cañas, ha exigido al líder de UDC  que dimita y asuma sus responsabilidades por el 'caso Pallerols'.  A esta iniciativa también  se ha sumado la del PP catalán. Así, el portavoz adjunto del PPC en el Parlament, Santi Rodríguez, ha reclamado a Duran Lleida que sea "coherente con su palabra" y dimita por el 'caso Pallerols'.

    La CUP también exige la "dimisión inmediata" del líder de UDC y ha criticado al partido por descartar dimisiones y porque ha "utilizado excusas chapuceras que son un insulto a la sociedad a la hora de eludir responsabilidades directas".

    "La corrupción permanente de CIU"

    Por su parte, ICV-EUiA ha exigido la dimisión del líder de UDC y ha registrado en el Parlament una propuesta de resolución para que sea cesado de todos los cargos que ostenta en representación de la Generalitat y se retiren las subvenciones que recibe este partido.

    A mediodía, UPyD ha solicitado también la dimisión de Duran i Lleida por el 'caso Pallerols'. La formación magenta destaca la corrupción política permanente con CiU y recuerda que en el anterior caso de corrupción política de CIU con penas de cárcel, el Gobierno del PP indultó a los responsables.

    Más voces

    La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha invitado a Josep Antoni Duran i Lleida a dimitir de sus cargos en su partido, como presidente de la Comisión de Exteriores en el Congreso y como diputado, tras demostrarse que Unió se financió ilegalmente.

    En opinión de Cospedal "hay que ser coherente" y "no se puede actuar con frivolidad". Por ello, insistió en que "la oferta de dimisión" la hizo Duran "tanto en su puesto de la Comisión de Exteriores, como en su puesto de diputado o como cargo de su partido". "Bueno, ya sabemos que Unió se financió ilegalmente", precisó y añadió que ahora "el señor Duran tendrá que demostrar cuál es su coherencia y su responsabilidad política".