Política
Segundo día de huelga en la sanidad pública madrileña
Un total de 75.000 sanitarios madrileños están llamados a esta segunda jornada de paro, para intentar paralizar la posible privatización de la sanidad pública. Tras el éxito de la jornada de paro de ayer, que según los sindicatos tuvo un seguimiento superior al 85%, hospitales y centros de salud viven hoy su segundo día consecutivo de huelga esta semana.
Además de los paros, personal sanitario está llevando a cabo otras iniciativas. Por ejemplo, a las puertas de los centros sanitarios se están recogiendo firmas para intentar frenar el 'Plan de sostenibilidad de la sanidad' que tiene previsto llevar a cabo la Comunidad de Madrid. Dicho plan incluye la privatización de hospitales y centros de salud y que supondrá el despido de miles de trabajadores.
Esta tarde, los sindicatos han convocado una gran manifestación a las 18.30 horas que irá desde Neptuno hasta la Puerta del Sol. Para complementar estas acciones, están previstos nuevos paros para todo el personal sanitario los días 4 y 5 de diciembre. Por otro lado, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) ha convocado una huelga médica indefinida, que se desarrollará entre lunes y jueves de cada semana.
Servicios mínimos
Para la huelga, sindicatos y Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo para acordar los servicios mínimos que establecen que los centros sanitarios contarán con el mismo personal que presta servicio los domingos y festivos, pero contempla a su vez servicios mínimos adicionales en determinadas unidades. Las urgencias hospitalarias y el SUMMA 112 mantendrán el 100 por cien de sus efectivos.