Política
"La gran cantidad de gente" impidió la reanimación de una de las víctimas del Madrid Arena
Un policía municipal no pudo iniciar las maniobras de recuperación cardiopulmonar en el mismo recinto a una de las víctimas del Madrid Arena por "la gran cantidad de gente que había", como desvela el subdirector general del Samur en la investigación que ha llevado a cabo el Gobierno municipal y cuyo informe fue presentado el jueves.
Así, el documento releva que una de las víctimas, que fallecería dos días después en el Hospital 12 de Octubre, fue rescatada por un agente de Policía. El Samur, que acudió en principio a atender a otra joven, se la encuentra en parada cardiorrespiratoria.
"Al parecer ha sido rescatada por un Policía municipal que la ha sacado fuera. Dice que inició maniobras RCP básica a los 10 minutos del evento pues le fue imposible hacerlo antes en el lugar dada la gran cantidad de gente que había", recoge el informe del Samur. Las maniobras de recuperación fueron continuadas por los servicios de emergencias.
Esta víctima recuperó el pulso cardiaco tras 25 minutos de maniobras de soporte vital avanzado siendo trasladada al 12 de Octubre en situación de inestabilidad hemodinámica y deficiente respuesta neurológica.
El informe sobre las asistencias sanitarias atendidas por el Samur incluyen, antes del trágico suceso que acabó con la vida de cuatro jóvenes mientras una quinta hospitalizada, un total de hasta siete llamadas por posibles intoxicaciones etílicas, en algún caso sufridas por menores.
La primera llamada sobre la tragedia que recibe la central de comunicaciones de Madrid 112 se produjo a las 3.59 horas, según recoge el informe, y fue hecha por una mujer que se encontraba en el interior del recinto.
Pedía ayuda para una mujer inconsciente que estaba en una de las salidas. A las 4.00 horas se envía al lugar una unidad, que llega a las 4.04 horas. Una segunda unidad llega a las 4.11 horas, como recoge el posicionamiento GPS de los vehículos del Samur.
9.650 personas
En el informe elaborado por el Ayuntamiento de Madrid se recoge que Flores contestó al Consistorio tras la tragedia a través de un SMS que en la fiesta había 9.650 personas.
"Metimos 9.650 personas pero el aforo máximo que nos dais es de 12.000", escribió Flores en un SMS remitido el 1 de noviembre a las 10.45 horas al coordinador de Producción de Madrid Espacios y Congresos, Francisco del Amo.
La información del SMS remitido por Flores sobre el aforo de 9.650 personas fue la que a su vez facilitó el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, en su comparecencia de prensa del día 1 de noviembre.
Siete días después, el Ayuntamiento de Madrid, a través del vicealcalde, anunciaba que emprendería acciones legales contra el promotor del evento al haber "mentido" en los datos inicialmente facilitados sobre el número de entradas vendidas y el aforo real. El atestado policial presentado al juez instructor habla de un aforo "sobradamente sobrepasado".
Flores el martes y Kontrol 34 el miércoles
El propietario de la empresa Diviertt y organizador del evento en el Madrid Arena, Miguel Ángel Flores, declarará como imputado mañana ante el juez Eduardo López Palop por su implicación en la muerte de cuatro jóvenes en la fiesta que albergó la noche del 31 de octubre el recinto municipal Madrid Arena.
La citación de Flores se produce en aras a que aclare al magistrado instructor diversos aspectos de la investigación judicial, entre los que destaca determinar el número de entradas que se vendieron para el evento, así como el plan de seguridad que montó para esa noche.
Sobre esta última cuestión, declarará también en calidad de imputado el responsable legal de la empresa Kontrol 34, contratada para llevar la seguridad del interior del recinto.