Política
El juez imputa al concejal Pedro Calvo por el 'caso Madrid Arena'
El juez que investiga el caso Madrid Arena, Eduardo López Palop, ha citado como imputado al concejal del Ayuntamiento de Madrid relacionado con los sucesos del Madrid Arena, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La caída en desgracia de Calvo en comparación con el vicealcalde Miguel Ángel Villanueva, valido de Ana Botella, agrava el choque entre la alcaldesa y el presidente de la Comunidad, Ignacio González, y recuerda la pasada guerra entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón.
Se trata del concejal de Economía y Empleo del consistorio, quien en su condición de presidente de la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos es el responsable de la cesión de los locales municipales para la organización de eventos como la fiesta de Halloween en la que una avalancha costó la vida a cuatro jóvenes.
La imputación del concejal se ha producido después de que fiscal del caso solicitase su citación como imputado. Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez ha citado a declarar como imputado para el día 20 al empresario Miguel Ángel Flores, gerente de la empresa Diviertt, organizadora del evento, y al día siguiente al representante legal de la empresa de seguridad Kontrol 34,
El juez, acompañado por el fiscal, han llevado a cabo esta mañana una inspección ocular en el pabellón del Madrid Arena, donde ocurrieron los hechos la madrugada del día 1 de noviembre.
Las razones de Calvo
La empresa Diviertt, promotora de la trágica fiesta en el Madrid Arena, contaba con un trato de favor en la concesión de contratos del Ayuntamiento de Madrid. La deuda de más 26.000 euros que la entidad ha contraído con la Seguridad Social no ha sido impedimento para que el presidente del Madrid Espacios y Congreso, Pedro Calvo, la considere como una de los doce empresas preferentes.
El también delegado de Economía, informó el pasado 1 de octubre que Divertt era una de las "empresas homologadas para prestar servicios durante la celebración de eventos en las instalaciones gestionadas por Madrid Espacios y Congresos", según recoge El Mundo en su edición digital. La Cococha, Sodexo España, Arturo Cantoblanco, Inbilo, Raha 2001, Palacio de la Misión, Vera Galdeano, Aramark y Serhoca, son las otras empresas que gozan del mismo estatus.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que sí podía alquilar el pabellón Madrid Arena a Diviertt, aunque esta empresa mantenga deudas con el Estado, porque sus contratos de arrendamiento se ajustan al derecho privado, que no exige las garantías ni los requisitos propios de la contratación pública.
En cualquier caso, los medios han señalado que quien realmente tenía relación directa con los administradores de Diviertt era Miguel Ángel Villanueva, que incluso llegó a casar a Miguel Ángel Flores.
Inspección ocular
El juez, acompañado por el fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, ha llevado a cabo esta mañana una inspección ocular en el pabellón. También han acudido a la inspección representantes de la Policía Científica y de la Brigada de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía, así como dos policías nacionales y un agente municipal de Madrid que acudieron a la fiesta estando fuera de servicio.
Tras la inspección, el fiscal superior de Madrid ha resaltado que "en este procedimiento lo que se va a investigar es si han existido responsabilidades penales" y ha agregado que "las eventuales responsabilidades administrativas o políticas deberán depurarse en otros ámbitos".
El Ministerio Fiscal quiere que se realice "una investigación lo más exhaustiva y minuciosa posible" que permita depurar responsabilidades y determinar cuál fue el motivo que generó el trágico suceso y quiénes son las personas responsables, ha señalado Moix.
Los policías, testigos presenciales, han dicho que la noche de los hechos se tiraron "petardos", pero "no parece que eso tuviese relación con la avalancha que se produjo", ha precisado el fiscal.En cuanto al aforo, Moix ha detallado que está a la espera del informe de la Policía Científica para ver si con todas las imágenes de las cámaras se puede cuantificar aproximadamente el número de personas que había en el recinto, que permanecerá precintado por el momento.
Sobre si había puertas cerradas o precintadas, Moix ha comentado: "No sabemos cómo estaban cuando se produjeron los hechos, pero no parece que estuviesen cerradas".