Política

Mario Conde: "No soy propietario, ni usufructuario, ni nada de esa sociedad"

    Mario Conde se defiende de las acusaciones. <i>Imagen: Archivo</i>


    El exbanquero y hoy líder de SCD, Mario Conde, ha respondido a la orden de la Audiencia Nacional que le señalan propietario de un puñado de fincas en Llucmajor, Mallorca, registradas bajo el nombre Beteiligung SA, con sede en Luxemburgo. Conde acusa a los políticos y al poder judicial. ¿Por qué ahora después de 12 años?, se pregunta. "Me avisaron... pero no soy ni propietario, ni usufructario, ni arrendatario, ni nada de esa sociedad".

    Lo escribe alto y claro en su blog. Mario Conde está convencido de que son los políticos en connivencia con la justicia los que están detrás de esta operación, que de la que según él flamante dirigente gallego, "no conseguirán nada".

    Políticos y justicia

    "Ahora, 12 años después -rubrica en su blog- vuelven con una noticia y unas decisiones judiciales que a mi juicio y al de muchos abogados ilustres son injustas. ¿Por que ahora? ¿que ha sucedido? ¿No han tenido tiempo en estos doce años? ¿Que hay de nuevo? Jurídicamente nada. Lo nuevo es que me presento a unas elecciones al Parlamento Gallego. Eso es lo nuevo. ¿No han tenido tiempo mas que suficiente y es ahora cuando dictan esos autos? ¿Justo ahora? ¿Pura casualidad?".

    "Lo tienen fácil"

    Además, insiste, "¿Que dicen esos autos? Que embargan unas fincas porque son propiedad de una sociedad extranjera que supuestamente es de mi propiedad. No lo es. Pero lo tienen fácil: envían comisión rogatoria y preguntan. No quieren hacer eso. ¿Por qué? Porque saben que la respuesta será que Mario Conde no es propietario, ni usufructuario, ni arrendatario, ni nada de esa sociedad. Es claro como el agua. Lo saben, pero no quieren hacerlo. ¿Por qué? Porque de nuevo, otra vez mas, quieren fabricar su verdad. Entonces era para encerrarme. Ahora todo indica que es para influir en la campaña electoral, salvo que uno crea que este tipo de casualidades existen. Todo pueden ser, claro?".

    "He dicho -desarrolla en sus argumentos- que los jueces son terminales de la política en demasiadas ocasiones. Es lo que piensa la mayoría de los españoles. La Audiencia no quiso investigar los 2000 millones de euros encontrados ocultos en suiza propiedad de una conocida familia española. Claudicó ante las cesiones de crédito, un gigantesco fraude al estado. Permitió sin condenas que unos consejeros de un gran Banco ocultaran decenas de miles de millones de pesetas en una sociedad extranjera? Esto y mas cosas. Por si fuera poco esa misma sala pone en libertad a un etarra asesino que no se arrepiente. Esa misma sala, doce años después, se pone a "investigar" unas fincas, las embarga sin pedir comisión rogatoria y en plena campaña electoral... Que cada uno saque sus conclusiones. No es tan difícil", determina.