Política
Chacón: "Las costuras [del Estado autonómico] empiezan a romperse"
La exministra de Defensa y excandidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, cree que el Estado autonómico está "agotado" y apuesta, para "avanzar sin romper", por un modelo de federalismo "asimétrico" porque España es asimétrica.
A su juicio, "las costuras empiezan a romperse", así que el PSC tiene claro que "inmovilismo no" pero independencia o "ruptura" tampoco. "Queremos autogobierno, pero también un gobierno compartido", ha zanjado.
En declaraciones a Antena 3, ha recalcado que "federalismo significa autogobierno y gobierno compartido, reconocimiento de cada uno pero también lealtad al conjunto".
El fin de Mas
"Asimétrico es que este país lo es, por eso lo quiero diferenciar de privilegio, que no tiene nada que ver. Asimétrico es que en Cataluña, en Galicia o en Euskadi se habla más de una lengua, cosa que no sucede en La Rioja o en Andalucía. Lo que no es aceptable, y no lo es para los catalanes, es un federalismo que lleve privilegios para unos que no tengan otros", ha remachado.
La exministra no ha valorado el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE, limitándose a decir que el momento "no es fácil" para ninguno de los dos grandes partidos. Tampoco ha precisado, ni descartado, futuras aspiraciones políticas por su parte: "Cuando lleguemos al río cruzaremos el puente. Para eso queda mucho".
Rubalcaba ante el PSC
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que la "pluralidad de procedencias y puntos de vista" que coexisten en el PSC es "una de sus señas de identidad, de sus fortalezas" y lo que le hace "importante para garantizar la convivencia entre los catalanes" y el respeto éstos merecen en el "resto de España".
Es más, Rubalcaba sostiene que el PSC "es el partido que mejor refleja la pluralidad" de Cataluña, y por eso tanto CiU como el PP tratan de atraer a sus votantes, en un artículo titulado 'El disputado voto del PSC' publicado en 'El Huffington Post' y recogido por Europa Press.
En su opinión, esa estrategia, tanto de CiU como del PP, demuestra que "en el PSC confluyen votantes que comparten una misma visión de la sociedad, la del socialismo democrático", pero "con diferentes maneras de entender la relación de Cataluña con España". "Eso sí, siempre dentro de España", puntualiza.
Rubalcaba se ha expresado así después de una semana en el que el PSC ha vivido una nueva convulsión, con 145 de sus miembros del ala catalanista pidiendo un "nuevo pacto" entre Cataluña y España por el cual se garantice el derecho a la autodeterminación mediante un referéndum convocado por el Parlament.