Política
Pere Navarro dicta la nueva postura del PSC: sí al referéndum, no a la secesión
Pere Navarro, elegido este domingo candidato socialista a presidir la Generalitat, ha tratado de despejar en su discurso la confusa postura en el que se había instalado el PSC tras el órdago de Artur Mas sobre la declaración unilateral de un Estado catalán. El mensaje es: sí a un referéndum legal, no a la independencia.
A los socialistas catalanes la amenaza de Artur Mas, presidente de la Generalitat, de proclamar un Estado catalán independiente tras su fallida reunión con Mariano Rajoy, les pilló con el pie cambiado.
La crisis abierta entre el Gobierno central y Cataluña no se contemplaba en ninguna agenda, y menos una convocatoria de elecciones en dos meses.
Confusión y ruptura interna
En esta tesitura, se ha revelado la confusión y las diferencias internas de la formación socialista catalana, donde parte de sus miembros sí están a favor de la independencia.
Ante la incertidumbre de qué postura adoptar -alinearse con el PP en un rechazo a la secesión o con los partidos soberanistas que la apoyan, como CiU, ERC e ICV-, los socialistas optaron por no elegir. En la votación en el Parlament sobre la oportunidad de convocar un referéndum en el que los catalanes puedan decidir sobre su futuro, el PSC se abstuvo.
La nueva directriz de Pere Navarro
Este domingo, el candidato Pere Navarro ha buscado trazar un eje claro en el que pivote el partido para evitar la ambigüedad, aunque serán los electores los que ratificarán si el mensaje tiene éxito: defenderán un referéndum legal y pactado en el que los catalanes ejerzan su "derecho a decidir", matizando que el partido votaría el "no" a la independencia si esta consulta llegara a celebrarse.
Un escollo que encierra este mensaje es que la consulta popular, como ya ha advertido la vicepresidenta del Gobierno, solo puede ser convocada desde el Ejecutivo y con una participación de todos los españoles, algo que se sale de los planes de Artur Mas.
Pese al intento por despejar las dudas y la ambivalencia socialista, la directriz de Pere Navarro continúa dibujando una postura intermedia entre soberanistas y defensores del Estado español actual. "Los socialistas no estamos ni por la independencia de Convergència ni por la Guardia Civil que el PP nos quiere enviar. Los socialistas apostamos por el pacto y el diálogo. Por la unión libre en la diversidad. Por una Cataluña en una España y una Europa federales", ha subrayado.
El debate está servido porque el PSC está compuesto por un bloque independentista que, sin embargo, se ha comprometido a posponer esta dialéctica interna hasta después de las elecciones del 25 de noviembre.