Política

Los ediles de BNG renuncian a sus competencias en el ayuntamiento de Orense

    Durante la renuncia a sus competencias. Imagen: EP



    Los ediles del BNG en la corporación del Ayuntamiento de Orense han presentado su "renuncia expresa" a las competencias y delegaciones que tenían asignadas en la junta de gobierno. De este modo, se rompe la coalición que sellaron con los socialistas en las últimas elecciones municipales.

    Así, los tres concejales, que a su llegada a la Casa Consistorial fueron recibidos por una decena de personas a gritos de "Diputación (organismo provincial en el que gobierna el PP desde hace más de 20 años), investigación", han registrado su renuncia a las competencias en el gobierno local.

    A mayores, Fernando Varela -imputado por supuestos delitos de prevaricación y cohecho- también ha presentado su renuncia como concejal.

    De esta forma, Isabel Pérez renuncia a su condición de teniente de alcalde, y también a las delegaciones de cultura, fiestas, festival de cine, normalización lingüística o turismo. Por su parte, Marta Arribas renuncia a las competencias de medio ambiente, parques y jardines, sostenibilidad y juventud.

    También quedan vacías las competencias de deportes, vivienda pública o rehabilitación urbana, que hasta ahora ostentaba Fernando Varela, que este jueves ha renunciado a su cargo por "coherencia política y personal", y proclamando su "inocencia".

    Decisión irrevocable

    En declaraciones a los medios, Isabel Pérez ha asegurado que se trata de una decisión "con carácter irrevocable", y ha instado a "que se adopten de inmediato cuantos acuerdos sean precisos para su eficacia".

    Al respecto de si hablaron con el regidor orensano y cuál fue el contenido de la conversación, Pérez ha señalado que no pueden "decir nada". "Estamos respetando escrupulosísimamente aquello que comunicamos", ha sentenciado.

    Libertad sin fianza a dos empresarios

    El matrimonio de empresarios de O Carballiño que ayer fue detenido por agentes de Vigilancia Aduanera en el marco de la Operación Pokemon, ha quedado en libertad sin fianza esta mañana después de prestar declaración ante la jueza instructora, Pilar de Lara, según informó su abogado.

    Ambos llegaron en coches separados pasadas las diez de la mañana, con pocos minutos de diferencia, y escoltados en todo momento por agentes de Vigilancia Aduanera. Al igual que los demás imputados, accedieron a la sede judicial por la puerta trasera del edificio.

    Su declaración no empezó, sin embargo, hasta cerca del mediodía, según indicaron a Efe fuentes jurídicas.

    Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en un comunicado, estaba previsto que hoy pasasen a disposición judicial los tres empresarios detenidos ayer que todavía no habían prestado declaración, por lo que todavía está pendiente de comparecer el último de los arrestados, en la provincia de Lugo. En total, ayer pasaron a disposición judicial siete imputados, y hoy lo harán tres más.

    Ya son veintitrés las personas detenidas en la Operación Pokemon, que investiga una presunta trama de corrupción política por el cobro de comisiones.