Política
Sáenz de Santamaría pide a Mas "sentido común y cordura"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este martes cordura al Gobierno de Artur Mas y el triunfo del sentido común, horas antes de que dé inicio el debate de política general donde podría anunciarse el adelanto de elecciones en Cataluña y abrir de nuevo la cuestión soberanista.
La repercusión exterior de Mas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este martes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que "reflexiones" porque "una crisis institucional perjudica mucho dentro" pero también "fuera". "Quiero que alguno reflexione cómo se atraerán inversiones a España y a Cataluña si estamos dando una imagen que no sabemos en que momento de nuestro futuro nos encontramos", ha advertido.
Sáenz de Santamaría se ha pronunciado así al ser preguntada por la resolución que CiU llevará al debate de política general del Parlamento catalán, en cuyo borrador se plantea "consultar al pueblo de Cataluña" la creación de un Estado argumentando que el encaje de Cataluña en el España es una vía sin recorrido.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Sáenz de Santamaría ha emplazado al Gobierno catalán a centrarse en lo prioritario, que es el empleo y la salida de la crisis. "Está añadiendo una nueva crisis a la crisis", ha enfatizado.
El fondo de liquidez para las CCAA se activará esta semana
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este martes que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se activará esta semana y que la cuantía con la que está dotado dicho fondo, 18.000 millones de euros, es suficiente.
"Según nuestros cálculos, que son los que nos han suministrado las comunidades autónomas, nos dicen que así lo es", ha señalado la vicepresidenta del Ejecutivo, quien ha precisado, no obstante, que es un procedimiento "a largo plazo" y que habrá que trabajar en algunos asuntos, como el hecho de que no se cierren los mercados a las comunidades autónomas que no tenían problemas de financiación.
"De eso depende buena parte de la evolución de este asunto", ha afirmado Sáenz de Santamaría.