Política

La Guardia Civil analiza la antigüedad del explosivo halladoen Ciudad Real debido a su deterioro



    Madrid, 20 mar (EFE).- La Guardia Civil analiza el explosivo hallado en Ciudad Real -al parecer 10 kilos de amonal y 1,5 kilos de cloratita- para determinar la antigüedad del mismo y el tiempo que lleva en el lugar en el que ha sido encontrado -en las inmediaciones de un pantano- debido a su estado de deterioro.

    Según ha informado el Ministerio del Interior, ayer por la tarde un ciudadano localizó en una zona de monte, en las inmediaciones del pantano de La Torre de Abraham, del término municipal de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), una bolsa de basura semienterrada que contenía material explosivo.

    Tras informar a la Guardia Civil, los especialistas en desactivación de explosivos de la Comandancia de Ciudad Real comprobaron que el material podría pertenecer a ETA ya que halló un objeto que podría ser un temporizador con un anagrama de la banda.

    En el interior de la bolsa había dos fiambreras de plástico, cada una con 5 kilos de polvo grisáceo que pudiera ser amonal, así como sendos envases con polvo amarillento -765 y 700 gramos, respectivamente- que podría tratarse de cloratita, unidos éstos a un cordón rojo, el posible detonante.

    En una fiambrera de plástico de menor tamaño, adherida al exterior de la primera, los agentes hallaron una caja plástica de color beige -con el anagrama de ETA- que contenía material eléctrico que pudiera corresponderse con el temporizador, con dos baterías colocadas, así como dos detonadores.

    En un hueco dentro de la segunda fiambrera la Guardia Civil encontró otra caja plástica de color beige -también con el anagrama de ETA- en la que había un posible temporizador, sin baterías colocadas y sin detonador.

    Bajo las fiambreras los especialistas en explosivos localizaron 24 carcasas de pilas, todas ellas vacías salvo una.