Política
La Fiscalía recurrirá hoy la libertad condicional de Uribetxebarria
La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrirá hoy la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, de dejar en libertad al preso de ETA enfermo de cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga, han informado fuentes del Ministerio Público. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) aplaude esa decisión.
Un día antes de agotar el plazo para recurrir la decisión de Castro, el fiscal coordinador de Vigilancia Penitenciaria, Pedro Rubira, ha decidido interponer ante la Audiencia Nacional un recurso contra la excarcelación de Uribetxebarria.
El pasado 17 de agosto la Fiscalía no recurrió la concesión del tercer grado al recluso a pesar de haber informado anteriormente que el preso no está en fase terminal y puede ser tratado en prisión.
Dos argumentos de peso
El representante del Ministerio Público argumenta que la situación del enfermo hace "inaplicable" el artículo 92.3 del Código Penal, que autoriza la concesión de la libertad condicional a "enfermos muy graves con padecimientos incurables". Al no concurrir esta circunstancia, para la Fiscalía resulta "imprescindible" para la excarcelación que el etarra hubiera formulado una "declaración de arrepentimiento", como exige el artículo 90 del Código Penal y en el que se basa la denominada 'vía Nanclares' para etarras que se han desvinculado de la banda.
En las 28 páginas del recurso, el fiscal vuelve a recordar el informe elaborado por la forense de la Audiencia Nacional Carmen Baena, que señalaba que el etarra no se encontraba en situación "terminal" y podría ser tratado por los servicios médicos de la cárcel de Zaballa (Álava). "En ninguno de los informes médicos que se han ido aportando se ha hecho constar, literalmente, que exista un peligro patente para la vida del interno", resume.
El segundo argumento en el que se sostiene el informe fiscal es que Castro "vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva originando indefensión", al no haber notificado al Ministerio Fiscal "las diligencias finales ejecutadas por el órgano judicial", en referencia a la visita al Hospital Donostia que el juez realizó el pasado 28 de agosto.
Rubira señala que la Fiscalía no pudo "intervenir" en estas diligencias y que el juez no le dio traslado del acta de la visita que levantó al día siguiente y de un informe médico realizado el 22 de agosto por los oncólogos del Hospital Donostia en el que completaban la información sobre el estado del paciente.