Política
Uribetxebarria debe abandonar la huelga de hambre "para priorizar su vida"
El preso de ETA Iosu Uribetxebarria, ingresado en el Hospital Donostia aquejado de cáncer, ha decidido hoy abandonar la huelga de hambre que comenzó hace 15 días, ha confirmado el colectivo de apoyo a los reclusos etarras Herrira. El cese de su protesta se produce tan solo cinco días después de que Prisiones concediese al etarra el tercer grado por "grave enfermedad".
Según ha informado el portavoz de Herrira Jon Garai, en declaraciones ante el centro penitenciario en el que se encuentra hospitalizado Uribetxebarria, el recluso, condenado por el secuestro de José Antonio Ortega Lara,"ha decididio priorizar su vida".
También fuera del Hospital Donostia, donde se han concentrado un día más miembros de Herrira, se encontraba el hermano de Uribetxebarria. En esta ocasión, se ha sumado al acto el diputado foral de Medio Ambiente de Gipuzkoa, Iñaki Errazkin (Bildu).
Pocas opciones de vivir
El tercer grado penitenciario supone que el preso sólo esté obligado a acudir a la cárcel para dormir por lo que esta medida no va a variar sustancialmente la situación de Uribetxebarria Bolinaga, ingresado en el Hospital San Sebastián por el cáncer que padece desde 2005 y que le ha producido metástasis.
La decisión del Departamento de Prisiones que dirige Ángel Yuste ha adoptado esta decisión después de que el parte médico del centro sanitario pronosticase que el etarra tiene un 90% de posibilidades de morir en el plazo de un año dada su enfermedad terminal e irreversible.
Esta esperanza de vida supera holgadamente los parámetros fijados por Interior en el año 2000 para iniciar un proceso de excarcelación. Desde el año 1996 son 23 los presos de la banda terrorista ETA a los que se les ha concedido el tercer grado penitenciario por motivos de salud.
Otegi y otros 14, también
Además, de Uribetxebarría Bolinaga, el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el histórico dirigente de ETA Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", han abandonado hoy la huelga de hambre, según fuentes penitenciarias. En total, 16 presos han dejado el ayuno.
El abandono del ayuno por parte de Otegi se ha conocido poco después de que Bolinaga pusiera fin a la huelga iniciada el pasado día 8, tras caerse en el baño esta mañana y ser aconsejado por los médicos que depusiera ya su actitud.
El exportavoz de Batasuna emprendió el pasado día 12 la huelga de hambre para reclamar la puesta en libertad del preso etarra e hizo el anuncio en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: "En solidaridad con Iosu comenzamos una huelga de hambre indefinida en la prisión de Logroño".
Junto a Otegi y "Pakito", cerca de 270 presos etarras más se unieron a la huelga de hambre para pedir la excarcelación de Bolinaga, aunque desde Instituciones Penitenciarias se informó de que el seguimiento del ayuno era intermitente y muchos de ellos comían en sus celdas alimentos comprados en los economatos.
Dada esta situación, la cifra total de presos que siguen en estos momentos secundando la huelga de hambre es imprecisa.