Política

EH Bildu no rompe con el pasado: la marca abertzale no condena la muerte de Miguel Ángel Blanco

    Laura Mintegi. <i>Foto: EFE.</I>


    La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi, ha asegurado hoy que el asesinato por ETA del concejal del PP en Ermua (Bizkaia) Miguel Ángel Blanco, del que hoy se cumplen quince años, "fue una tragedia terrible que vivió Euskal Herria". "Se ha vivido y aún se vive una tremenda tragedia" porque "una violencia ha alimentado otra" y se ha creado "una espiral de círculos concéntricos cada vez más grandes", por lo que ha apostado por "dar la vuelta a la situación" y "desandar el camino andado", opina.

    Así lo ha manifestado Mintegi en una entrevista concedida a la emisora autonómica Euskadi Irratia, durante la que ha recordado que "la violencia ha engendrado más violencia, como una espiral", si bien ha opinado que ahora ve posibilidades y modos de "dar la vuelta a la situación" en el País Vasco.

    Según recoge esta emisora en su página web, la candidata abertzale ha opinado que para acabar con la violencia se deben "desactivar varios elementos", entre los que ha citado la 'doctrina Parot', contra la que se ha pronunciado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, al tiempo que ha destacado el hecho de que ETA ha abandonado ya sus actividades violentas.

    La candidata a lehendakari de EH Bildu ha asegurado que "por supuesto" que entiende que las víctimas de ETA puedan tener prejuicios contra la coalición. "Por supuesto, cómo no lo voy a entender -ha destacado-. Entiendo el dolor, todos los dolores, y a mi también me duele el dolor de los demás. Por ese lado estoy tranquila, porque las cuatro fuerzas que hay en esta coalición han dicho que entienden el dolor de todas las víctimas y que hay que aceptar, mostrar y reconocer ese dolor".

    La ruta marcada por Amaiur

    Este miércoles, el portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Xabier Mikel Errekondo, rechazó hacer una condena expresa de la muerte de Blanco.

    Su homólogo en el Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, tachó el acontecimiento de "profundamente repugnante". El líder del PNV, Íñigo Urkullu, también ha criticado esta actitud.

    El Gobierno y Estrasburgo

    Además, Mintegi ha destacado tanto la decisión de ETA de cesar su actividad armada, como la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la 'doctrina Parot', ya que, en su opinión, significa que "estamos desactivando dos elementos que han causado une tremenda violencia", aunque ha indicado que "hay que desactivar más elementos", como "todas las medidas jurídicas excepcionales o las medidas fuera de lugar tomadas en la política penitenciaria"

    Por otro lado, la candidata a la Lehendakaritza por EH Bildu ha señalado que el Gobierno central "está equivocado con su postura inmovilista" ante la situación creada tras el anuncio de ETA de cesar su actividad armada y la posterior Declaración de Aiete.

    En su opinión, "el Gobierno de España está en una situación crítica en muchos ámbitos, y esas posturas supuestamente firmes, son inflexibles, y ya sabemos lo que ocurre cuando se actúa con inflexibilidad, que, si no tiene suficiente flexibilidad, va a hacer crack".

    "Este Gobierno está jugando a un juego muy peligroso. Por un lado, miente una y otra vez en materia económica, y, por otro, se está haciendo el ciego en el ámbito político, hace como el avestruz. No se puede ir contra corriente. Ha quedado claro que en este pueblo existe una corriente masiva que quiere una paz sin vencedores ni vencidos, y si alguien se empeña en que hay que hacer una película de vencedores y vencidos, de buenos y malos, va a fracasar", ha advertido.