Política

Duran sugiere tres autonomías: "Euskadi, Cataluña y Galicia"

    El dirigente nacionalista catalán. <i>Imagen: Archivo</i>


    Duran i Lleida quiere evitar un "Estado unitario como el del franquismo" y este martes ha sugerido, "por lógico", que solo haya autonomías en Euskadi, Cataluña y Galicia, mientras, eso sí, "se da un grado de descentralización al resto". También polémico, el convergente ha manifestado que "los andaluces tenían antes a los señoritos, ahora a los socialistas".

    "A los que se les cae la baba"

    Duran ha afirmado que "esa gente que se le cae la baba al hablar del Estado le haría un gran favor a España si la recondujese desde la perspectiva autonómica".

    Según Duran, "lo lógico" sería configurar un Estado español con autonomía para las "tres comunidades históricas" de Cataluña, País Vasco y Galicia, y con "un grado de descentralización notable para el resto", evitando volver al "Estado unitario" del franquismo.

    "Lo racional sería reconducir el Estado de las Autonomías, dejando al País Vasco, Cataluña y Galicia, y buscando una fórmula de descentralización para el resto", ha insistido Duran, según el cual incluso en Francia, Portugal o Chile se plantean debates parecidos.

    Tres autonomías

    Duran ha destacado que en estas "tres naciones con lengua y cultura propias" sí está justificada una televisión autonómica, porque puede servir para asegurar una mínima presencia de estas lenguas cooficiales en televisión, frente a una abrumadora mayoría de canales en castellano.

    Pero, a su juicio, "no tiene sentido tener 17 televisiones autonómicas": "¿Por qué una comunidad como Madrid tiene una televisión autonómica con gasto público? Y el resto de comunidades con televisiones con lengua castellana, ¿para qué? ¿Para que su presidente salga más en televisión?", se ha preguntado.

    Aunque en su opinión España "debería" caminar hacia un modelo autonómico pensado para estas tres comunidades históricas "con voluntad de autogobernarse", Duran ha vaticinado que ni PP ni PSOE "afrontarán el problema", porque hay demasiado interés "clientelar".

    La manera de hacer de los andaluces

    Y en un terreno más político y no exento de polémica, Duran i Lleida se ha referido a Griñán y a un estilo gobierno que ha propiciado "la sociedad del subsidio". Antes, ha apostillado el catalán, los andaluces tenían a los señoritos, ahora a los socialistas".

    E incidiendo en este aspecto, el convergente ha analizado la manera de hacer de los andaluce y "la mejor prueba es el resultado electoral, con un voto cautivo por un sistema de sociedad de subsidio", de ahí su última victoria en las urnas.