Política

"Garzón es un símbolo mundial... no ha cometido ningún hecho indigno"



    "Garzón no es solo un juez español, es un símbolo europeo, mundial. Una persona que ha defendido los derechos humanos, que ha luchado contra la corrupción, contra los negocios oscuros...". Así se ha pronunciado Antonio Cluny, presidente de Medel, asociación que agrupa a 15.000 magistrados de toda Europa, frente al Ministerio de Justicia a donde ha acudido para solicitar el indulto del juez andaluz.

    Cluny no ha querido entrar a valorar la legitimidad de la sentencia, pero sí ha hecho hincapié en los efectos que esta pueda tener en el resto del mundo cuando sea utilizada como modelo.

    "Sentencia desproporcionada"

    Tanto Cluny, presidente de Medel, como el ex fiscal jefe del Tribunal Superior de Cataluña, José María Mena, han remarcado la importancia del caso Garzón en la comunidad jurídica europea e internacional destacando que éste "no ha cometido ningún hecho indigno" y por tanto "la conciencia del magistrado juez, está fuera de toda duda".

    Para Mena, Garzón se ha enfrentado a una "sentencia desproporcionada" lo que le impide ejercer como juez, motico por el que se ha solicitado el indulto al Gobierno, también con la firma del Rey.

    El papel de Medel

    La Asociación Medel, formada por magistrados y fiscales europeos, ha presentado esta mañana una petición de indulto a favor de Baltasar Garzón en el Ministerio de Justicia. En el documento pide la remisión total de la pena de inhabilitación especial, con todas sus consecuencias, lo que supondría la vuelta de Garzón a la Carrera Judicial.

    En dicho documento se subraya la exitosa carrera de Baltasar Garzón y el gran volumen de actividad desarrollado en los últimos 22 años por el Juzgado Central Instrucción Nº 5, del cual era titular.

    Este mediodía, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría ha preferido no pronunciarse a las preguntas relativas a la solicitud de indulto de Baltasar Garzón.

    La respuesta del Gobierno

    La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el Ministerio de Justicia no ha recibido ninguna petición de indulto para el juez Baltasar Garzón. Sáenz de Santamaría evitó pronunciarse en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a un posible indulto del juez Garzón, dado que "no se ha registrado ninguna petición en ese sentido".

    El Tribunal Supremo condenó el pasado 9 de febrero a Garzón a 11 años de inhabilitación como autor de delitos de prevaricación y de violación de las garantías constitucionales durante la instrucción del "caso Gürtel".