Política
El Gobierno confirma que habrá debate del Estado de la Nación a principio de verano
El Gobierno prevé celebrar el debate del Estado de la Nación este año al final del periodo de sesiones del Congreso, previsiblemente en julio, y cerrar con él la agenda parlamentaria hasta septiembre.
Fuentes del Ejecutivo han confirmado la convocatoria del principal debate político del año, aunque han subrayado que no se han manejado fechas concretas porque ahora el Gobierno está centrado en las prioridades económicas del país y en la extrema volatilidad que están atravesando los mercados.
Entre tanto, desde la dirección del PSOE se insiste en la necesidad de celebrar esta cita, dada la difícil coyuntura actual por la que atraviesa el país.
Los socialistas lo apoyan
"Nosotros creemos que debe haber debate sobre el estado de la nación", ha subrayado a la vicesecretaria general de los socialistas, Elena Valenciano.
En el Congreso, el periodo ordinario de sesiones termina habitualmente en el mes de junio, pero ya el año pasado se prorrogó hasta julio y es más que probable que este año suceda lo mismo.
De hecho, aunque los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunirán de forma extraordinaria el próximo miércoles, se mantiene el Consejo Europeo previsto para el 28 y el 29 de junio, con lo que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tendría que explicar los resultados de la cumbre en el pleno, ya en julio.
Con este calendario, el debate de política general, el vigésimo tercero de la democracia, se celebraría siete meses después de la llegada del PP a La Moncloa.
En 1989 ocurrió lo mismo y el Gobierno optó por no repetir el debate del estado de la nación en 1990.