Política
Rajoy, convencido de que las medidas tomadas "tendrán un coste electoral"
Mariano Rajoy no ha ocultado este lunes que las decisiones tomadas por su Gobierno tendrán un coste electoral. "Pero yo ahora no estoy en eso", afirmaba en su primera entrevista concedida a un medio de comunicación, donde él mismo ha tildado sus medidas de "antipáticas y duras". "Aunque esto llevará tiempo, vamos a salir", determinaba. |Así fue la entrevista.
En su primera entrevista, el jefe del Ejecutivo ha desterrado las críticas a su mala política de comunicación y por ende a su "silencio", defendiendo sus "tres intervenciones en el Parlamento, otras en el Senado y las ruedas de prensa con mandatarios internacionales".
El coste electoral
No obstante, consciente de las medidas aplicadas en sus cuatro meses de Gobierno, el presidente no ha dudado en admitir "el coste electoral que tendrán" las mismas en su Ejecutivo, si bien Rajoy afirma que en estos momentos no está en eso.
Además de estas declaraciones, Rajoy ha abordado hoy todas las cuestiones comenzando por su principal preocupación: el "desempleo" y la "financiación de la deuda española".
La postura de Rajoy con ETA
A propósito de ETA y la polémica sobre la reinserción de los presos , ha ponderado su postura, "que es inequívoca". Y ha subrayado al periodista Carlos Herrera: "No tengo ningún compromiso con ETA. ETA existe, y mientras sea una organización terrorista, lo que queda es perseguirla". "Espero -ha continuado- no dar motivo para que haya una manifestación de los familiares de las víctimas contra mí".
A lo largo de la entrevista concedida a Onda Cero Radio, el jefe del Ejecutivo ha tratado de restar importancia a algunos asuntos de índole política empezando por afirmar que sus medidas en nada "demolerán el Estado de Bienestar", hablando de Sanidad y Educación. Y, por otra parte, mostrando su apoyo a la política económica de la Generalitat sin conceder apenas interés a los anuncios de insumisión de algunas comunidades autónomas.
Rajoy y Francia
Respecto a Francia y al ganador de las presidenciales, el primer mandatario español ha confesado haber felicitado a François Hollande y se ha brindado a colaborar con el nuevo inquilino del Elíseo. "Mi obligación es llevarme lo mejor posible con el ganador de las elecciones", ha concretado evitando pronunciarse sobre sus preferencias.