Política
Esperanza Aguirre: "Estoy dispuesta a seguir entregándome al trabajo político"
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este sábado que está dispuesta a seguir entregándose "con más ganas y más fuerza" al trabajo que realiza en la formación y ha manifestado en su discurso como candidata a la reelección que una de las razones por las que ha llegado hasta ahí es la defensa de los principios y valores de los 'populares'.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que se presenta a la reelección como líder del PP en la región para dar la "batalla ideológica" contra la izquierda y en favor de las ideas liberales.
En el XV congreso del PP de Madrid, en la que es la única candidata a la presidencia, Aguirre ha reconocido que los próximos años no van a ser fáciles, dada la situación económica, y porque "hay que luchar mucho para sacar adelante las reformas necesarias". "Me presento para que el PP sea un partido sin complejos, para que el PP no se resigne nunca, para dar la batalla ideológica contra la presunta superioridad moral de la izquierda", ha dicho Aguirre.
Ha puesto énfasis en que está dispuesta a entregarse al trabajo político "con más ganas y fuerzas" de lo que ha hecho hasta ahora y con la percepción de que la situación actual no sólo es "apasionante", sino también "trascendental".
El proyecto más personal de Aguirre
Ha explicado que en sus 30 años de militancia en el PP, optar a la presidencia de los populares madrileños es la única decisión completamente personal que ha tomado, porque estaba convencida de que desde este puesto podía colaborar al final del "sectarismo" del PSOE cuando gobernaban en España y demostrar que se podía hacer "infinitamente mejor" de lo que lo hacían los socialistas.
Aguirre ha ido relatando como desde su primera elección de presidenta del PP madrileño el partido ha ido cosechando cada vez más apoyos en las urnas, y que siempre ha ganado en la Comunidad por mayoría absoluta, hasta conseguir el gobierno en 174 de los 179 municipios madrileños.
Ha afirmado que lo mismo sucedió en las elecciones generales del año pasado, cuando la candidatura popular encabezada por Mariano Rajoy obtuvo 840.000 votos más que la liderada por el socialista Rubalcaba, a quien ha llamado "don me opongo", como poco antes había hecho en su intervención el presidente extremeño, José Antonio Monago.
De Rubalcaba ha dicho también que "siendo madrileño, se debería sentir avergonzado de la derrota tan importante que cosechó entre sus paisanos".
Aguirre ha criticado la "actitud hostil" del PSOE hacia Mariano Rajoy y ha pedido a sus compañeros del PP que "arrimen el hombro" porque, ha dicho, va a hacer falta para sacar adelante "las reformas imprescindibles que España necesita para salir de la crisis".
Palabras para Gallardón y Del Manzano
Además, la actual presidenta regional citó a los que consiguieron ganar por primera vez las elecciones a las dos instituciones más importantes, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid: Alberto Ruiz-Gallardón y José María Álvarez del Manzano. "Sin ellos, todos los éxitos que nosotros hemos cosechado habrían sido imposibles", señaló Aguirre, quien advirtió de la "actitud hostil de los socialistas desde el primer momento como la más clara prueba de que, a pesar de la mayoría absoluta que los españoles le han concedido a Mariano Rajoy, los próximos meses y años no van a ser fáciles".
"Y, como ya estamos viendo, los mismos socialistas que han arruinado a España y han mandado al paro a cinco millones y medio de españoles están ya acosando y amenazando a Mariano Rajoy", afirmó Aguirre, quien hizo un llamamiento para "luchar mucho para sacar adelante las imprescindibles reformas que España necesita si quiere salir de esta crisis".
Respaldo a Ignacio González
La candidata a la reelección del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este sábado que propondrá como secretario general del partido a Ignacio González, de quien ha hecho una sentida semblanza afirmando que nadie ha encontrado la "menor sombra de duda" sobre su persona a pesar de las continuas "campañas insidiosas".
Ante un emocionado González, que repetiría en el cargo, Aguirre ha denunciado en el Plenario del XV Congreso Regional las "campañas de desgaste" de las que ha sido víctima el también portavoz del Gobierno regional, "la última hace pocas semanas". Así, la presidenta ha recordado que fue el ministro de Interior, Jorge Fernández, el que habló de una "actuación ilegal de la policía" al ser investigado "al margen de todos los procedimientos establecidos".
"Se necesita una cumplida explicación que exijo hoy", ha reclamado la presidenta, después de recordar que "esas campañas insidiosas contra él jamás han conseguido encontrar la menor sombra de duda en la trayectoria de Nacho". De él ha dicho que es un "funcionario ejemplar y un político intachable".
Aguirre ha confesado que le está muy agradecida por su "coraje y fuerza con la que ha resistido esos embates", por lo que le considera "el mejor" para ostentar la Secretaría General del partido, como propondrá mañana al Comité Ejecutivo Regional.