Política
Wert: "Quien tenga ganas de estudiar podrá hacerlo en cualquier nivel"
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido en Zaragoza que su objetivo es que "nadie que tenga el talento, la capacidad y las ganas de estudiar en cualquier nivel", especialmente en el universitario, "se tenga que quedar sin poder hacerlo por consideraciones económicas".
Wert ha asistido este jueves en la capital aragonesa a la clausura del VI Congreso Nacional del Sector de Enseñanza de CSIF, donde ha explicado las medidas propuestas por el ministerio y, a su entrada, ha sido recibido por los gritos e insultos de un grupo de estudiantes universitarios.
En este acto, el ministro ha recalcado que no se han reducido las becas universitarias, por lo que considera "un argumento de combate" afirmar que muchos estudiantes podrían quedarse sin acceso a estas ayudas, al tiempo que ha recordado que se establecerá una línea de créditos para universitarios.
Wert ha anunciado que su departamento prevé establecer un sistema de préstamos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que permita a los jóvenes con las rentas más bajas hacer frente a la subida de las tasas universitarias.
El ministro ha explicado que para canalizar estos créditos se prevé utilizar como herramienta el Instituto de Crédito Oficial (ICO), todo con el objetivo, ha subrayado, de que "nadie que tenga el talento, la capacidad y las ganas de estudiar se tenga que quedar sin poder hacerlo por consideraciones económicas".
También ha cuestionado los argumentos de quienes aseguran que el aumento de las tasas universitarias podría impedir a las familias con rentas bajas acceder a estos estudios, y ha resaltado que una familia de cuatro miembros y con unos ingresos no superiores a 38.000 euros está exenta del pago de las tasas.
Ha admitido la posible existencia de casos de familias con rentas algo superiores a esa cantidad que podrían tener dificultades para enviar a sus hijos a la universidad, pero se ha preguntado a renglón seguido si a veces "no se tienen recursos o no se quieren dedicar en detrimento de dedicarlos a otra cosa".
Las becas
Respecto a las becas, Wert ha destacado que la modificación de los niveles de exigencia va dirigida a exigir un "mínimo" de rendimiento ya que "es un máximo de contribución el que la sociedad hace para pagarlas".
"No estamos hablando -ha insistido a este respecto- de pedir un sobresaliente por las becas; la medida va orientada a exigir un mínimo de rendimiento".
Ha explicado, además, que los criterios para acceder a las becas en relación a las rentas de las familias no se verán afectados, y ha destacado que, en cualquier caso, no se van a ver reducidas en su número y en el de beneficiarios.