Política
UPyD quiere que el Rey se apriete más el cinturón
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) va a pedir reducir en un 17 por ciento la partida que los Presupuestos Generales destinan a la Casa del Rey, en consonancia con la media que el Gobierno tiene previsto aplicar a los Ministerios. Así lo incluirá la formación magenta en una de las enmiendas parciales que este viernes registrarán en el Congreso a las cuentas públicas, según ha avanzado la líder nacional de UPyD, Rosa Díez, en declaraciones a Europa Press.
Según ha defendido, parece "lógico" que la institución monárquica 'sufra' el mismo recorte que se aplicará a los diferentes departamentos ministeriales, y se ha sorprendido que en estos Presupuestos sólo se haya planteado un recorte de 170.000 euros, lo que supone una bajada del 2 por ciento.
No debe ser "una excepción"
De hecho, la rebaja aplicada este año a la partida para la Casa del Rey es incluso inferior a las que sufrió en 2011, con Gobierno sociaklista, cuando el recorte llegó al 5,2 por ciento. Eso sí, la cuantía reservada a Zarzuela para 2012, que es de 8,26 millones de euros, es la más baja desde 2007.
Otros grupos del Congreso preparan también enmiendas pidiendo recortar la asignación presupuestaria de la Casa del Rey, como Esquerra Republicana (ERC) e Izquierda Plural (IU-ICV-CHA). En anteriores debates presupuestarios estas formaciones apostaban por suprimir esa partida para, a cambio, poner al Jefe del Estado un sueldo anual similar al del presidente del Gobierno.
Para la portavoz de UPyD en la Cámara Baja, la Casa del Rey no debe suponer "ninguna excepción" en los ajustes del proyecto presupuestario del Ejecutivo 'popular'. "Si nos ajustamos, nos ajustamos todos --ha insistido--. Lo ilógico es que no lo haya hecho el Gobierno porque eso deja en mal lugar a la Casa del Rey. Le hace un flaco favor".
Según ha recalcado, el hecho de dar el mismo tratamiento a la Casa del Rey que al resto de instituciones del Estado no es por el hecho de que la Monarquía cueste mucho a los españoles, sino de que haya un comportamiento "coherente". De hecho, ha destacado que la española es una de las Jefaturas del Estado europeas que menos cuesta a sus ciudadanos, sino la que menos.
La Iglesia y el IBI
En esta misma línea, la formación magenta también prepara otra enmienda para rebajar la dotación que el Estado otorga a la Iglesia, a excepción de la partida destinada a aquellas ONG que dependan de esta institución. En concreto, Rosa Díez ha asegurado que no tiene mucho sentido que la Iglesia no pague el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) u otros impuestos.
De acuerdo con los Presupuestos para 2012, la Iglesia católica recibirá este año 159 millones de euros a cuenta de la asignación que le corresponde por el impuesto de la renta sobre las personas físicas, la misma cantidad que recibió en los dos ejercicio anteriores.