Política

Accidente aéreo: dos muertos al estrellarse un avión militar en Alcalá de Henares



    Los dos militares que viajaban en el avión de instrucción C101 que se ha estrellando en Meco (Madrid) han muerto, han confirmado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid.

    Los servicios de emergencia han encontrado restos humanos entre el fuselaje del C-101 que ha caído antes de las 11.00 horas en un descampado situado en las cercanías de la cárcel de Alcalá-Meco, a unos cuarenta kilómetros de Madrid capital.

    El aparato procedía de la base de San Javier, en Murcia, según ha precisado la Delegación.

    Fuentes de la investigación han detallado que los paracaídas de los dos ocupantes estaban desplegados, lo que indica que trataron de saltar del avión antes de que se precipitase.

    Tras el accidente, los restos del aparato han quedado diseminados por un área de mil metros cuadrados y ahora la Policía Científica trabaja recogiendo muestras, ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112.

    El avión, de pequeño tamaño, ha quedado destrozado y, tras caer al suelo, se ha originado un incendio que los bomberos han apagado en poco tiempo.

    Al lugar han acudido seis dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid.

    Un capitán y un alférez alumno

    Los dos fallecidos son un capitán instructor y un alférez alumno de cuarto curso, ha informado el Ministerio de Defensa. El departamento que dirige Pedro Morenés no ha facilitado la identidad de los fallecidos por expreso deseo de sus familias y ha anunciado la apertura de una investigación para conocer las causas del accidente.

    Defensa ha explicado que el accidente se produjo antes de las once horas en el término municipal de Meco, en Madrid, y los dos fallecidos realizaban un vuelo de instrucción programado San Javier-Madrid-San Javier.

    Joya del Ejército

    El avión es un modelo de caza muy popular que forma parte de la Patrulla Águila. Además, es el avión de entrenamiento que más horas de vuelo ha realizado en la historia de la Academia General del Aire, que permite una formación desde las primeras fases de vuelo hasta la transición a los aviones de combate.

    Entró en funcionamiento hace ahora 30 años y desde entonces más de 2.000 alumnos se han formado como pilotos del Ejército del Aire.

    Los cuatro primeros C-101 se incorporaron a la Academia el 17 de marzo de 1980 y desde entonces realizan sus vuelos.

    El C-101 superó el 2 de marzo de 2004 la marca histórica de 176.124 horas de vuelo realizadas por la avioneta Bücker BÜ-131 Jungmann.

    Alcanza una velocidad máxima de 770 kilómetros por hora a 8.535 metros y tiene capacidad para un piloto y un alumno.

    Está construido totalmente en España por CASA y su fiabilidad, facilidad de manejo, bajo coste de operaciones y completa instrumentación le convierten en un avión muy adecuado para el vuelo de enseñanza y el vuelo acrobático, según el Ejército del Aire.

    Actualmente presta servicio en la Academia General del Aire de San Javier, en Murcia, y el Grupo de Escuelas de Matacán (Salamanca).