Política
Pérez Reverte responde: "O sea, ¿no estar de acuerdo con la huelga es de fachas?"
Ni unos ni otros ni los de más allá. El escritor y académico Arturo Pérez Reverte ha aprovechado su twitter para despacharse contra sindicatos, gobierno y oposición y muy especialmente contra los arquetipos de "un país analfabeto" que "siempre necesita etiquetas fáciles". "O Sea ¿qué no estar de acuerdo con la huelga es de fachas?".
La red social ha servido a Pérez Reverte como canal para opinar sobre el desarrollo de la huelga general del pasado 29 de marzo y de toda la información publicada al respecto.
De borregos a esclavos... y los dos payasos
Escribe el célebre reportero que "sabiendo que hemos pasado de ser un rebaño de borregos, con el gobierno anterior, a una cuerda de esclavos con el gobierno de ahora, estamos de acuerdo con que la reforma laboral sólo nos reforma a los de siempre...".
Crítico frente al exgobierno y sindicatos, añade: "Tan culpables ellos como los sinvergüenzas, incompetentes y demagogos que nos dejaron en cueros. Contribuir al negocio de esos dos payasos que se pavonean como un partido político, sin otra fuerza que el chantaje violento de sus piquetes. Puede ocurrir que seas el dueño de un modesto bar, como nuestro común amigo Paco Cepa. Y que abras porque no quieres hacer huelga. Porque, en principio, eres libre de hacer o no hacer lo que te convenga".
Y más tarde suscribe: "O sea, que no estar de acuerdo con la huelga general del otro día es de fachas".
El analfabetismo español
"Aquí es obligatorio ser de derechas y tragarlo todo por ahí o ser de izquierdas y tragarlo todo por allá -manifiesta en uno de sus últimos tuits-. Compartir algo de lo uno y algo de lo otro y ser consecuente con ello funde los plomos. Obliga a pensar. Y claro. De ahí nuestros eternos cainismo, vileza y mala leche. Y el adversario, ni vencido ni convencido: exterminado. O moros, o cristianos. Un país analfabeto siempre necesita etiquetas fáciles para creer que se aclara".