Política

El voto emigrante podría dar hoy un diputado más al PSOE en Asturias



    Entre 3.000 y 3.500 votos de emigrantes han llegado en plazo a la Junta Electoral Provincial de Asturias, donde pasadas las 9:00 horas se ha iniciado el recuento que decidirá si el PSOE consigue un diputado más, con el que podría conformar una mayoría suficiente para gobernar con el apoyo de IU y UPyD.

    Los votos que han llegado antes de las 8:00 horas de hoy se han considerado válidos, si bien, dado que la mayoría llega a través de valija diplomática, no se sabrá el número total de sufragios hasta que se abran todas las cajas.

    No obstante, fuentes de la Junta Electoral han señalado que la cifra oscilará entre 3.000 y 3.500 sufragios, entre los que se incluyen los más de 300 que han llegado a través del correo.

    En concreto, los 332 votos que han llegado por el servicio de Correos dentro de plazo han sido objeto esta mañana de impugnación por parte de los interventores de Foro Asturias, pero el recurso ha sido desestimado por la Junta Electoral.

    Hasta la última reforma de la ley electoral los votos de los emigrantes debían llegar a través de los consulados o embajadas si bien la Junta Electoral Central ya resolvió en los anteriores comicios que los que llegasen a través de Correos y cumpliesen los requisitos también eran válidos.

    La validez de todos los votos de emigrantes que han entrado en plazo se comprobará a lo largo de la mañana, uno por uno, antes de ser depositados en las urnas de las tres circunscripciones en las que se divide Asturias electoralmente, aunque los determinantes sólo serán los sufragios de la occidental, que es en la que el PSOE se juega este escaño en detrimento de Foro.

    El PSOE, que fue el partido más votado y logró 16 escaños el domingo, se quedó a 177 votos de conseguir en la circunscripción occidental un diputado más.Ahora, para conseguirlo necesita sumar a esos 177 votos tres sufragios más por cada dos que consiga Foro Asturias.

    De conseguir ese escaño, el PSOE sumaría junto a IU la misma cifra de diputados con que contarían Foro y PP -veintidós en ambos casos- con los que el único representante de UPyD se convertiría en la llave del próximo gobierno asturiano.