Política

Guerrero dice que las ayudas eran discrecionales



    La segunda jornada de declaración del ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero por los ERE fraudulentos ha comenzado hoy con las ayudas sociolaborales de la Junta sobre las que ha asegurado que eran "discrecionales" y tenían un "criterio muy amplio" que decidían el consejero y viceconsejero.

    Abogados personados en la causa han informado de que, según Guerrero, esas ayudas que investiga la juez Mercedes Alaya eran "discrecionales" porque no se publicaban y eran "un producto en el mercado que utilizaban los comités de empresa y los despachos" de abogados intermediarios.

    Según Guerrero, el criterio de las ayudas partió del entonces consejero de Empleo Jose Antonio Viera y ha añadido que "supone que lo hablaría con el Gobierno andaluz".

    Además, ha asegurado que el exconsejero de Empleo Antonio Fernández "se comprometió" a otorgar tres ayudas por un valor total de tres millones de euros a las empresas de Ángel Rodríguez de la Borbolla, exalcalde socialista de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y hermano del expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla.

    Guerrero ha especificado que, siendo consejero del ramo, Fernández se reunió con el hermano del expresidente de la Junta y "se comprometió" a ayudarle con tres millones de euros en los años 2005, 2006 y 2007, a razón de un millón por año.

    En este sentido, el imputado, que ha reanudado su declaración pasadas las 16,00 horas de este jueves, ha insistido en señalar al exconsejero de Empleo José Antonio Viera, quien realizó "indicaciones verbales" para que se ayudara al sector del corcho de la Sierra Norte de Sevilla, todo ello "a pesar de que en otros lugares también se fabricaba corcho".

    La jornada de hoy en el Juzgado de Instrucción 6 ha comenzado a las 10.20 horas con asistencia de 25 de los aproximadamente 60 letrados personados.

    Tras una primera jornada de seis horas, la declaración se suspendió a última hora de la tarde de ayer a petición del propio Guerrero porque se sentía cansado y "necesitaba aclararse", según informaron los abogados personados en la causa.