Política
Clinton y Obama de acuerdo en renegociar NAFTA con México y Canadá
En un debate que tuvo lugar en Cleveland, estado de Ohio (centro), un distrito afectado por el cierre de plantas industriales, consultados sobre si abandonarían en seis meses el NAFTA, ambos candidatos fueron enfáticos en señalar que buscarán renegociar el pacto.
"No", dijo Clinton a la pregunta de si abandonaría sin más el acuerdo en seis meses. "Diré, 'dejaremos el NAFTA a menos que lo renegociemos'. Y lo negociaremos en términos que sean favorables para todo Estados Unidos", explicó.
"Confío en que cuando sea presidente cuando diga que dejaremos (el NAFTA) a menos que renegociemos, renegociaremos", añadió.
Obama estuvo de acuerdo. "Me aseguraré de que renegociemos de la misma manera que la senadora Clinton lo dijo, y creo que la respuesta de la senadora Clinton a esta pregunta es correcta".
Ambos candidatos argumentaron que las normas ambientales y sobre todo laborales que encierra el NAFTA perjudican a los trabajadores estadounidenses y a Estados Unidos en general.
"He sido una crítica del NAFTA desde el comienzo. No tuve una postura pública sobre él porque era parte de la administración", dijo Hillary Clinton recordando que el acuerdo se alcanzó en 1994 durante la gestión de su esposo, Bill Clinton.
"Claramente algunos lugares de nuestro país fueron beneficiados", reconoció Clinton, señalando al mismo tiempo que en zonas del estado de Nueva York por el que es senadora, vio industrias que "cerraron y se mudaron" a causa de acuerdos comerciales.
"Pienso que (el NAFTA) no tiene las normas laborales y ambientales que eran necesarias para ser bueno no solo para Wall Street sino para la gente común", dijo de su lado Obama.
El senador por Illinois citó el cierre de fábricas en su estado, y "ciudades enteras que han sido devastadas como consecuencia de acuerdos comerciales que no fueron adecuadamente estructurados para asegurarse de que los trabajadores estadounidenses tuviesen un trato justo".
Obama criticó a Clinton al señalar que en su campaña por el senado en el año 2000, defendió el NAFTA.
Clinton contestó sobre ese pacto, y fue incluso más allá, reiterando su propuesta de detener la negociación de acuerdos comerciales por parte de Estados Unidos.
"Lo que he dicho es que necesitamos tener un plan para arreglar el NAFTA. (De resultar electa) tendría inmediatamente un tiempo muerto en materia comercial. Y utilizaría ese tiempo para tratar de arreglar el NAFTA dejando claro que tendremos normas laborales y ambientales centrales en el acuerdo", enfatizó.
Los demócratas, tradicionalmente más proteccionistas que los republicanos en materia comercial y mucho más cercanos a los sindicatos, han hecho de la crítica a los acuerdos de libre comercio negociados por el gobierno de George W. Bush, un punto fuerte de sus cuestionamientos al gobierno.
mr/ml