Política

Aznar critica la herencia del PSOE y apremia a Rajoy a hacer reformas



    El expresidente del Gobierno José María Aznar ha cargado este sábado duramente contra la herencia que deja José Luis Rodríguez Zapatero, que, en su opinión, ha presidido el "peor Gobierno de la democracia" y ha apremiado a Mariano Rajoy a emprender cuanto antes las reformas que necesita España para salir de la crisis porque tiene el mandato de las urnas.

    Aznar se ha pronunciado así durante su intervención en el XVII Congreso Nacional que el PP celebra en el Palacio de Congresos de Sevilla, un discurso que ha sido interrumpido por numerosos aplausos de los suyos. Entre los oyentes se encontraba el propio Rajoy, que llegó al cónclave este mediodía, poco antes de la intervención del presidente de honor del Partido Popular.

    El exjefe del Ejecutivo ha señalado que el mensaje "indispensable" que está saliendo de este Congreso es "muy claro": "Vamos a cumplir nuestro compromiso. Tenemos la determinación de hacer lo que España necesita. Y eso se llama patriotismo, que es lo que toca en este momento", ha enfatizado.

    Éste ha sido el principal hilo conductor de su discurso, ya que, a su juicio, el Gobierno del PP tiene que cumplir su compromiso y su programa electoral porque "nunca" ha estado tan "claro lo que se votaba" ni había salido de las urnas "un mandato tan nítido" como el de las elecciones del pasado 20 de noviembre.

     "Los españoles han dejado muy claro que la salida de la crisis sólo tiene un camino: Un camino de unidad nacional y de liderago decidido y verdaderamente integrador".

    Regenerar España

    El presidente de honor del Partido Popular, emplazó aRajoy a "regenerar nuestro Estado y ponerlo a la altura de una gran nación" después de los siete años de mandato de Zapatero, en los que criticó que los socialistas casi consiguen "hacer real su profecía de un país de humo y sombras".

    Mensaje a los terroristas

    José María Aznar también afirmó, rotundo, que hay que aplicar "sobre los verdugos todo el peso de la ley" y repetir "sin un ápice de confusión" que ETA pierde y la democracia gana. Estas declaraciones se producen días después de que el lehendakari, Patxi López, haya asegurado en el diario Gara que la mayoría de los vascos quieren que Arnaldo Otegi esté en libertad.

    "Es el momento de repetir a los terroristas un mensaje muy sencillo. Nosotros ganamos, ellos pierden. Sin un ápice de confusión", ha dicho durante su intervención.

    Estas palabras se producen también poco después de la polémica abierta en relación con las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández, otorgando al problema de ETA una "dimensión política", manifestaciones que él mismo matizó poco después.