Política
Autoridades de Armenia detienen a opositores en quinto día de protestas
Unas 20.000 personas seguían concentradas en el centro de Ereván, la capital de esta antigua república soviética, para mostrar su disconformidad con la victoria del primer ministro Serzh Sarkisianen las elecciones presidenciales del 19 de febrero.
La policía anunció haber detenido al fiscal general adjunto, Gagik Dzhangirian, que fue destituido el viernes tras pasarse a la oposición.
Dzhangirian fue detenido junto a su hermano y dos colaboradores en posesión de varias pistolas cargadas después de que la policía recibiese el soplo de que "tenían como objetivo desestabilizar la situación en el país", dijeron las fuerzas del orden, precisando que el hermano resultó herido al ser detenido.
En un comunicado posterior, la policía dijo que había arrestado en posesión de una pistola a Smbat Aivazian, un ex ministro que se sumó a la oposición, y a dos de sus colaboradores.
Fuentes del partido del candidato de la oposición, Levon Ter-Petrosian, explicaron que uno de sus miembros, Aram Karapetian, fue introducido por la fuerza en un vehículo de la agencia nacional de seguridad por hombres con el rostro cubierto. La agencia no respondió a las llamadas de la AFP.
La presidencia anunció además el despido de tres funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores -dos embajadores y un viceministro- después de que se sumasen a las protestas.
Entre tanto, en la plaza de la Libertad de la capital los manifestantes seguían concentrados al grito de "¡Levon presidente!" y "¡Lucha hasta el fin!".
Según los resultados oficiales, el primer ministro Sarkisian logró la presidencia en la primera vuelta al obtener el 52,9% de los votos, frente a 21,5% para Ter-Petrosian y 16,5% para el presidente del Parlamento, Artur Bagdasarian.
Ter-Petrossian, primer presidente de la Armenia postsoviética de 1991 a 1998, pidió la anulación de los comicios, alegando fraudes y hostigamiento físico a sus partidarios.
mm-mkh-njc/al/jz