Política
Los empleados de Nóos señalan al duque y a su socio
Unos 15 empleados y autónomos vinculados al entramado empresarial del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, declararon ayer como testigos ante la policía judicial y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach para dar detalles sobre la estructura de sus actividades.
En una conversación con los periodistas a las puertas de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, el fiscal explicó que comparecerán en total unas 70 personas.
¿Quién tomaba las decisiones?
Fuentes próximas a la investigación han detallado a este periódico que los primeros testigos explicaron, ante el fiscal y los ocho policías judiciales desplazados desde Palma, que eran los que tomaban las decisiones en el entramado empresarial eran Urdangarin y su socio, Diego Torres. Además, han detallado cómo era su estructura y qué función y vinculación tenían los propios con las actividades del duque.
En concreto, se ha citado a empleados de , a través de las cuales prNóos Consultoría Estratégica y Aizoon, Virtual Strategies, Shiriaimasu, Intuit Strategy Innovat y De Goes Center For Stakeholder Managementesuntamente se desviaron los fondos recibidos de administraciones públicas para actividades de mecenazgo y consultoría.
Nóos y Aizoon estaban directamente vinculadas al duque de Palma. En Aizoon participaba incluso con el 50 por ciento del capital la infanta Cristina, que figuraba como secretaria de la junta y, consecuentemente, firmó también las cuentas de la compañía.
Entre los citados que han comparecido ya en calidad de testigos se encontraba el exjugador de baloncesto del FC Barcelona y del Joventut de Badalona José Antonio Montero, que realizó trabajos de consultoría para el instituto Nóos.