Política

Zapatero tomó partido por Chacón y llamó a varios delegados

    Rubalcaba intervendrá mañana en el Congreso como jefe de la oposición.


    Fuentes socialistas denunciaron que el teóricamente neutral exsecretario general José Luis Rodríguez Zapatero tomó partido en el último momento para pedir el voto por la candidatura de Carmen Chacón.

    Apoyos de última hora

    Las tensiones en relación a la votación para elegir secretario general continuaron coleando ayer después de un fin de semana de enorme tensión en el PSOE. Fuentes socialistas denunciaron que incluso el teóricamente neutral exsecretario general José Luis Rodríguez Zapatero tomó partido en el último momento para pedir el voto por la candidatura de Carmen Chacón. Las horas previas a la votación, teniendo en cuenta lo ajustado del resultado, el expresidente del Gobierno levantó el teléfono para pedir el voto a delegados andaluces y leoneses para Chacón.

    Otras fuentes criticaron que los históricos Felipe González y Alfonso Guerra también hicieron llamadas a delegados andaluces en sentido contrario, para inclinar la balanza a favor de Rubalcaba. El nuevo líder ironizó al ser preguntado por este supuesto: "No veo yo a Felipe y Alfonso levantando el teléfono".

    Cita con los agentes sociales

    En su primera rueda de prensa como secretario general, Rubalcaba anunció además su intención de pedir una reunión a Rajoy para transmitirle su intención de hacer una "oposición útil" marcada por tres principios: cooperar, en materias como el terrorismo; discrepar, en lo referente al ajuste presupuestario y confrontar, si los recortes sociales se concretan. Rubalcaba advirtió que pedirá revisar los acuerdos con la Santa Sede si sale adelante la reforma de la Ley del Aborto. También se reunirá con los agentes sociales y el presidente del Parlamento Europeo, Martin Shulz.

    En cuanto a su futuro, lo dejó claro: dará largas siempre que se le pregunte si se presentará a la candidatura a la Presidencia. También evitó entrar en especulaciones sobre si la entrada del lehendakari Patxi López en la Ejecutiva supone colocarlo en esa línea de salida. "El PSOE no puede prescindir de él", aseguró. El implicado quiso dejar claro en Radio Euskadi que "quiere agotar la legislatura y repetir".

    En cuanto a su contrincante por el liderazgo, dijo que Chacón es su "amiga", que ha tenido "un comportamiento impecable" y que tiene "todo el futuro político". Insistió en su buena relación con el PSC.

    El PSOE de Rubalcaba encuentra sustituto a José Antonio Alonso en el Congreso

    Soraya Rodríguez será la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados después de que Eduardo Madina rechazara el ofrecimiento del nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Según fuentes de la dirección socialista, el diputado vasco, y uno de los valores en alza en el partido, prefirió continuar en el cargo que tuvo en la anterior legislatura, el de secretario general del Grupo Parlamentario Socialista.

    La voz socialista en el Parlamento será, por tanto, la de la diputada por Valladolid y exsecretaria de Estado de Cooperación. Rodríguez es amiga personal de la portavoz del partido, la vicesecretaria general Elena Valenciano. Con su nombramiento, Rubalcaba se rodea de mujeres como segundas tanto en Ferraz como en el Parlamento.

    Su elección implica además que los rifirrafes de las sesiones de control de los miércoles serán también cosa de féminas: la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría versus la portavoz socialista Soraya Rodríguez. Casualidades, ambas son de Valladolid.

    Estas designaciones, junto a la de Rubalcaba como presidente del Grupo, fueron propuestas ayer en la primera reunión de la nueva Ejecutiva socialista refrendada por el 38 Congreso. Sin embargo, no serán aprobadas hasta el lunes que viene, de manera que en la primera sesión de control al Gobierno que se celebra mañana será el portavoz interino José Antonio Alonso el primero en preguntar a la vicepresidenta y portavoz del Gobierno.

    Sin embargo, Rubalcaba sí se estrenará como presidente ya refrendado por el PSOE en su interpelación al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, primero en su compa- recencia y, después, en el control.

    En el Senado, el exsecretario de Organización, Marcelino Iglesias, se mantendrá como portavoz, mientras que José Miguel Camacho ejercerá de secretario general.

    Rubalcaba abrió además la puerta ayer a más cambios en los grupos al anunciar que llevará a la práctica la máxima de "un político un cargo" al anunciar la incompatibilidad entre una secretaria de área y una portavocía. Ésta afectaría al nuevo secretario de Organización, Óscar López, que es secretario general en Castilla y León.