Política

La Policía Judicial prepara un macrointerrogatorio a los 110 empleados de Urdangarin y la Infanta

    <i> Imagen: Archivo</i>


    Todos aquellos trabajadores que hayan trabajado o hayan estado dados de alta en las empresas vinculadas a la operación Babel están llamados a prestar declaración como testigos. Así lo ha determinado la Policia Judicial con el objetivo de cuantificar el montante exacto de facturas falsas emitidas por las sociedades de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres. Un total de 110 trabajadores están citados en calidad de testigo la proxima semana en lo que es el preludio de las declaraciones fijadas para los días 11, 18 y 25 de feberero donde comparecerán entre otros Diego Torres y el marido de la Infanta Elena.

    Para ello una comisión judicial, ordenada por el Juzgado número 3 de Palma, se desplazará a Barcelona para interrogar a cada uno de los trabajadores de empresas como Nóos Consultoría Estratégica, Intuit Strategy Innovat, Virtual Strategies, Shiriaimasu, De Goes Center o Aizoon, según informa el diario El Mundo.

    Los testigos vana tener que aclarar si alguna vez se vieron implicados en la elaboración de las asesorías que declararon ofialmente haberse prestado unas empresas a otras. Por ahora existe ya la evidencia probada del cruce de recibos por importe de cientos de miles de euros pero no la cantidad a la que ascienden estos recibos.

    Otro de los motivos de esta nueva ronda de declaraciones es acreditar si los trabajadores desempeñaban su labor para Urdangarin y Torres, y que no realizaban tarea alguna para las empresas que a final de mes pagaban sus nóminas. De hecho, algún trabajador ya ha reconocido desconocer qué empresa pagaba su salario y solo tener constancia de prestar servicios para Nóos.