Política

Eguiguren propone una "constitución" vasca "propia"

    Eguiguren aboga por una


    El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, aboga por lograr una constitución vasca propia que no entre en "contradicciones" con la carta Magna española.

    En su intervención  en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, Eguiguren ha dicho que, "en la medida en que se vaya haciendo la paz, tenemos que afrontar un nuevo pacto y un nuevo consenso en Euskadi". En este sentido, ha afirmado que los vascos "tendrán que hacer lo que los españoles hicieron en 1978".

    Nuevo pacto

    Asimismo, ha advertido de que "no hay que decidir en Euskadi si se quiere ser vasco o español, porque ahí perdemos todos y nos dividimos en dos, sino que lo que hay que abordar es un nuevo pacto, un nuevo consenso, una nueva constitución propia".

    Las voces independentistas a favor de una legislación propia tienen cada vez más fuerza. Especialmente después de que Escocia haya convocado iniciado los trámites, junto con Inglaterra, para un posible autogobierno.

    ETA en clandestinidad

    Además, Eguiguren se ha referido a las últimas declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien tras reunirse con el consejero de Interior, Rodolfo Ares, aseguró que existen "movimientos y actividades" en ETA destinados a "mantener una estructura larvada en la clandestinidad" y que cuando ETA deje de existir, los presos de la banda podrán acogerse a los beneficios penitenciarios. En su opinión, es "una mala manera de afrontar el tema".

    Tras reconocer que "todos metemos la pata", ha advertido de que "si fuera esa la pretensión de abordar la cuestión de ETA y la paz a la contra, es el peor de los supuestos".

    "En ese caso -ha reiterado el presidente de los socialistas vascos- habría que dar por cerrado el ciclo de colaboración del PSE-EE con el PP"

    El PSOE responde

    El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, respondió hoy al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, que la Constitución Española es la norma de convivencia de "todos" los españoles.

    En rueda de prensa, Alonso precisó que no conocía las declaraciones de Eguiguren pero con carácter general y convencido de que representa a todo el PSOE, se remitió a la Constitución Española como "norma fundamentalísima de convivencia" para "todos" los españoles. Fue aprobada democráticamente y es la norma por la cual se rigen todos los españoles, tanto en el esquema de derechos y libertades, sus mecanismos de garantía y la organización del poder del Estado