Política
Fabra sobre el futuro de Camps: "Paco tiene mucho que decir"
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha opinado sobre el futuro político de su antecesor Francisco Camps. "La vida sigue y hay que continuar, hay que hacer que el pasado pase página y mirar al futuro y desde luego, en ese caso Paco tiene mucho que decir y mucho que aportar", ha trasmitido el político valenciano.
Fabra ha confirmado que ha hablado con él y que le ha transmitido sus "felicitaciones" y su "alegría por el hecho de haber sido absuelto" en la 'causa de los trajes' junto al exsecretario general del PPCV, Ricardo Costa, un proceso en el que ambos han "sufrido mucho". "Han sido tres años muy duros para Paco, para el partido, para la institución y desde luego, el hecho de que haya acabado bien es un motivo de alegría absolutamente para todos", ha subrayado.
Vergüenza
Fabra ha reconocido que sintió "mucha vergüenza" al oír las conversaciones telefónicas mantenidas por los considerados presuntos cabecillas de la trama Gürtel que fueron reproducidas durante el juicio. Al respecto, ha apuntado que cuando se hacen públicas conversaciones privadas "en muchos casos son difíciles de mantener y desde luego, no ha sido nada agradable, ni para los que lo hicieron".
Preguntado por si la trama de Gürtel, con independencia de los supuestos corruptos que están en la cárcel, "tiene algo relacionado con financiación ilegal" del PPCV, ha replicado: "No, no tiene nada, y además, es un proceso que se iniciará en breve y que también se podrá demostrar la inocencia en cuanto a lo que es esta situación".
Mala imagen de la Comunidad Valenciana
Ha defendido, en este sentido, que las cuentas del partido "están auditadas por el Síndic de Comptes, el Tribunal de Cuentas, el partido y una auditoría externa" y que, por tanto, tiene la "absoluta tranquilidad de que no hay absolutamente nada". Así, ha confiado en que ese proceso "pase cuanto antes, demostrando también la inocencia" y que se empiece a "borrar y a limpiar esa situación" que "también está empañando la imagen de la Comunidad Valenciana".
En cuanto a la posibilidad de adoptar medidas para evitar la "excesiva convivencia del poder público con algunos personajes" como los aparecidos en la trama, Fabra ha apuntado: "Debemos hacerlo, aunque a veces no es fácil, es complicado, pero debemos hacerlo".