Política

El Rey supo con anterioridad en qué fecha se imputaría a Urdangarin

    La Casa Real conocía con antelación cúando iban a imputar a Urdangarin <i>Imagen: Archivo</i>


    La Casa Real sabía cuándo se iba a hacer pública la imputación de Iñaki Urdangarin. Eso les permitió preparar su estrategia a la hora de afrontar la polémica para mejorar la imagen de una Casa Real que se ha visto salpicada por los presuntos oscuros negocios del yerno del Rey.

    Fuentes cercanas a la Corona aseguran que La Zarzuela ha tenido acceso a "información privilegiada" sobre la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, instructor del caso Urdangarín.

    Urdangarin fue imputado ayer, un día más tarde de que el Rey hiciese públicas las cuentas de la Casa Real y cinco días más tarde de un discurso de Navidad, que pese a que según dice el monarca "no hay que personalizar", criticó las "conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o la ética" y remarcó que "la justicia es igual para todos".

    El jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, anunció el pasado día 12 que Urdangarín quedaba apartado de la agenda oficial de la Familia Real por su "comportamiento no ejemplar", a su vez aseguró también que la Corona, por primera vez, rendiría cuentas sobre sus finanzas "antes de final de año". La razón de que el número dos de La Zarzuela no asegurase una fecha concreta es que todavía no se sabía cuándo iba a ser imputado el duque de Palma. Según El Confidencial, el destape presupuestario del monarca perdería todo su valor si se producía después ya que parecería un ejercicio de transparencia forzado.

    Después del mensaje de Nochebuena

    Las fuentes consultadas aseguran que la intención del juez Castro, con el beneplácito del fiscal Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, era dictar el auto de imputación de Urdangarín antes de Nochebuena. Es decir, antes del tradicional mensaje navideño del Rey que en esta ocasión ha sido tan comentado. Se trata pues, de una estrategia para mejorar la imagen de la Casa Real.

    Así pues Spottorno movió los hilos para que la imputación se produjese después. Él ya había estado en contacto con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, y le había trasladado la "honda preocupación" del monarca por la dilación de la investigación judicial y el grave daño que ésta estaba causando a la Corona. El segundo de abordo de La Zarzuela apeló a "razones de Estado" para salvaguardar la imagen y la credibilidad de la monarquía, y finalmente se pactó la fecha del 29 de diciembre para hacer pública la imputación de Urdangarín.