Política
Aznar dice que "la seriedad y fiabilidad" volverán con Rajoy: "El PSOE quiso inventar la rueda"
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha augurado que España recuperará "la seriedad y la fiabilidad" si, como vaticinan las encuestas, el líder del PP, Mariano Rajoy, llega a La Moncloa, y ha arremetido contra la política que los socialistas han desarrollado en estos ocho años pretendiendo "inventar la rueda".
En un foro sobre las relaciones entre España y Rusia, Aznar se ha mostrado convencido de que cuando el PP gane las próximas generales se producirá una "vuelta a la normalidad" porque los 'populares' gobernarán "para todos" y apostarán por una vía "reformista" pero no "rupturista" con el pasado como a su juicio han hecho los socialistas.
Aznar también ha advertido de que la "crisis de confianza" que padece en general toda Europa sólo se resolverá con "reformas" y "asumiendo los costes de los errores del pasado".
Aznar cree que tras las elecciones habrá en España un proyecto basado "en la concordia entre los españoles y la cohesión de la nación".
El exlíder del PP ha asegurado que los españoles podrán emprender pronto "un nuevo proceso de modernización económica, política y social" inspirado en el "espíritu de concordia que fundamentó el éxito de España" tras el franquismo.
"Zapatero inmovilizó el país"
A su juicio, la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero "ha inmovilizado el país" y ha alimentado la sensación de "improvisación, de incertidumbre, de falta de confianza y de no saber a qué atenerse en el futuro".
Aznar ha responsabilizado al PSOE de que España haya dejado de ser "motor y baluarte de estabilidad" y haya perdido peso en el exterior para ser mirada con "desconfianza" por sus políticas "irresponsables" de gasto público, la falta de reformas y el paro.
También ha acusado a los socialistas de aprobar medidas "deliberadas de confrontación" en el plano social y de romper los consensos de la Transición.
"La sensación hoy dentro y fuera es que España ha perdido el rumbo, y esa percepción no es fruto de la causalidad", ha concluido.
Reformas con éxito en el pasado
Ha recordado que cuando él llegó al poder en 1996, se encontró con una situación económica como la actual y las políticas que lideró contribuyeron a que España pudiera entrar en el euro.
"Las reformas tuvieron cierto éxito, si prefieren, bastante éxito, si me siguen apretando un poco más, hasta mucho éxito, tanto que se habló del milagro español, lo que no comparto, porque el éxito fue fruto del trabajo y la perseverancia de los españoles y de políticas sensatas y reformistas", ha sostenido Aznar.