Política
Rubalcaba: "Vamos dados si Montoro es ministro de Economía"
Rubalcaba le ha mandado un mensaje este miércoles al 'popular' Cristobal Montoro, responsable de Economía en el Congreso de los Diputados, aconsejándole que se lea las propuestas de los socialistas antes de criticarlas. Si gana el PP, ha advertido, "vamos dados si Montoro es ministro de Economía".
"Vamos dados si nos toca el señor Montoro", ha afirmado Rubalcaba durante una entrevista en Telecinco tras las declaraciones del diputado jienense donde le instaba a reflexionar acerca de si los ritmos en los ajustes del gasto público podrían estar siendo demasiado estrictos y estar ahogando el crecimiento.
Rubalcaba también ha criticado a la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, después de que esta hablara de la necesidad de corregir algunos puntos del sistema de prestaciones por desempleo. "Le pasa como a los niños: habla de lo que oye en casa", ha afirmado en la cadena de Fuencarral.
La paradoja de Otegi y Bildu
En materia de lucha antiterrorista, el candidato socialista a la residencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido que "hay quien ve una cierta paradoja" entre que el ex portavoz de portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi "esté en la cárcel" y que la coalición Bildu sea legal.
"Es verdad que hay quien ve una cierta paradoja entre que Otegi esté en la cárcel y que una formación política que él, en principio, ayudó a crear pues sea legal, pero estas cosas pueden pasar" ha asegurado en una entrevista en Telecinco.
Según Rubalcaba, "la justicia tiene mecanismos" y por lo tanto, es preciso esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos. "Ya veremos qué pasa con eso", ha señalado.
Respuesta a Bono
Por otra parte, el ex ministro del Interior ha dicho desconocer las palabras del presidente del Congreso, José Bono, que apuntó que ETA estaría acabada si PP y PSOE hubiesen estado de acuerdo, pero cree que en tal caso "no estuvo afortunado" y ha reiterado su tesis de que "esto de ETA está muy al final" y ahora "hay que mantener la calma y aguantar la política antiterrorista".
Además, ha insistido también en que el uso político del caso Faisán por parte del PP tiene que ver con su candidatura y su "presencia política", y con "ponerle un poquito de gris" a la lucha contra ETA que "iba bien", porque el caso está judicializado y, además, todos los presuntos etarras implicados en el caso están detenidos.