Política

El PSOE ve compatible al 'líder' Rubalcaba con la responsabilidad de Zapatero

    El candidato del PSOE para las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. Foto: Archivo


    El vicecoordinador del comité electoral del PSOE, Antonio Hernando, ve "perfectamente compatible" que Alfredo Pérez Rubalcaba haya asumido el liderazgo del partido sin haber sido previamente designado para ello en el congreso federal con que José Luis Rodríguez Zapatero siga al frente de la Secretaría General. | 'El País' da otro mazazo a la gestión "amateur" y "pueril" de Zapatero.

    En la primera reunión del comité electoral del PSOE después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara el adelanto de las elecciones al 20 de noviembre, Hernando se ha referido a la polémica abierta después de que Rubalcaba se autoproclamara líder del PSOE.

    Zapatero, ha dicho, es el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, y en este momento, el liderazgo de la formación lo ejerce Rubalcaba porque ha sido la persona "elegida" por el partido para desempeñar la función "mas importante" que puede asumir un socialista, que es llegar a la jefatura del Gobierno. Unas palabras similares a las de José Bono.

    Pero no todo el partido es unánime

    Sin embargo,  no todo el partido piensa lo mismo, y la bicefalia amenaza al PSOE. Esta misma mañana, el líder madrileño, Tomás Gómez,  aseguraba que quien manda en el partido en Rodríguez Zapatero. Unas palabras que respondían a las que llegaban desde Andalucía. Jose Antonio Griñan afirmaba que desde el nueve de julio, Zapatero está 'desparecido'.

    Tampoco hay nada acordado con el PP sobre los cara a cara electorales, aunque ha asegurado que los socialistas están abiertos a cuantos más debates mejor y ha dicho estar convencido de que Mariano Rajoy no pondrá pegas para que se celebren.

    Sobre el programa electoral, el dirigente socialista ha asegurado que aunque el PSOE contará con expertos para su elaboración -de hecho, Rubalcaba se reunió la pasada semana con tres Premios Nobel-, no será un programa "de expertos y para expertos", sino que quiere escuchar "activamente" a los ciudadanos y que ellos también aporten ideas.

    Por ello, ha adelantado que el próximo 1 de septiembre pondrá en marcha los "diálogos en red", una nueva herramienta para "escuchar" a la ciudadanía.

    De lo que no ha querido hablar es de las listas electorales puesto que considera que aún es muy pronto para poder aventurar qué nombres podrían estar en las candidaturas.

    Lo que sí ha dejado claro es que aunque queda ya muy poco tiempo hasta la convocatoria de las elecciones, el PSOE seguirá trabajando y tratará de llegar a acuerdos con el PP para que se haga efectiva la renovación de algunos órganos, como el del Tribunal Constitucional, al considerar que es "absolutamente necesario" que así sea dado el enorme retraso que llevan.