Política

El Tribunal Supremo prohíbe la inscripción de Sortu como partido político



    La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha acordado hoy prohibir la inscripción como partido político de Sortu, la nueva formación de la izquierda abertzale, han informado fuentes del Alto Tribunal, que han añadido que por primera vez la decisión no ha sido unánime.

    Así, el auto en el que la sala motivará la prohibición de la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior contará con tres votos particulares.

    La formación abertzale aún puede recurrir la decisión del Supremo ante el Tribunal Constitucional, para lo que tendrá treinta días a partir de la notificación de la resolución, que tendrá lugar en los próximos días.

    El PP celebra la noticia

    El Partido Popular ha mostrado su satisfacción por que el Tribunal Supremo haya impedido que Sortu concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, debido, en su opinión, al "buen funcionamiento" de la Ley de Partidos. No obstante, ha reclamado al Gobierno que evite que los "cómplices" de ETA "burlen la ley por otros cauces".

    Fuentes de la dirección del PP han señalado en declaraciones a Europa Press que el Gobierno debe mantener la "máxima exigencia" sobre entorno de la banda terrorista porque se debe evitar que los herederos de Batasuna "burlen la ley por otros cauces" y participen en las elecciones autonómicas y locales.

    "ETA y sus cómplices deben ser expulsados de las instituciones democráticas y reiteramos la necesidad de hacer pedagogía sobre las bondades de la Ley de Partidos para conseguir el fin de ETA", han subrayado las citadas fuentes.