Política
El PP incrementa su ventaja con el PSOE a 10,1 puntos en Barómetro del CIS
El Partido Popular ha incrementado su ventaja con el PSOE a 10,1 puntos en Barómetro del CIS. Así, el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría un 44,1% de los votos frente al 34% de los socialistas. Lea aquí el Barómetro del CIS íntegro
En el anterior barómetro del CIS, de octubre de 2010, el PP aventajaba al PSOE en 7,9 puntos. En aquel sondeo el partido liderado por Mariano Rajoy tenía el 42,2% de los apoyos frente al 34,3% obtenido por los socialistas.
La difusión de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con intención de voto, correspondiente al mes de enero ha coincidido con la presencia de Zapatero en el Congreso y las primeras reuniones del Gobierno con la oposición para presentar el pacto social.
Precisamente en esta reunión el presidente del Gobierno ha señalado que "al PP se le han subido las encuestas a la cabeza y ya no tienen ninguna idea".
En concreto, el PP lograría en enero un respaldo del 44,1 por ciento, su cima desde que está en la oposición, mientras que el PSOE bajaría hasta el 34 por ciento, su peor dato de todos los años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente, se despeña
Es más, el presidente del Ejecutivo se despeña en la clasificación de líderes y sólo obtiene una nota de 3,3 puntos, bajando hasta el cuarto lugar, por detrás de Josep Antoni Duran (CiU), Rosa Díez (UPyD) y Paulino Rivero (CC).
El barómetro de enero es el primero que se realiza después de la remodelación de Gobierno del otoño pasado, que situó a Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo hombre fuerte del Ejecutivo.
En cambio, el trabajo de campo de la encuesta correspondiente a octubre se realizó justo después de la huelga general convocada por los sindicatos el 29 de septiembre y con las elecciones primarias del Partido Socialista de Madrid en marcha.
Las preocupaciones de los españoles
La preocupación de los españoles por el paro ha vuelto a subir hasta ser citado como el principal problema por el 82,4 por ciento de los encuestados, nivel que no se daba desde marzo de 2010 (82,9%), mientras que la situación económica es considerada mala o muy mala por el 80,6% de los ciudadanos.
Al paro le siguen los problemas económicos, con un 53,1 por ciento, porcentaje también superior al registrado en el barómetro anterior (52 por ciento); y la clase política y los partidos, que también preocupan más a los ciudadanos que en el mes anterior, al ser citados por el 20,6 por ciento de los encuestados frente al 19,3 por ciento de diciembre.