Política
Guillermo Fariñas pasó la ceremonia en su casa como "un día más de trabajo"
Fariñas dijo hoy a Efe que desde el amanecer recibió la visita de varios medios de prensa extranjeros en su residencia en la ciudad central de Santa Clara, y que se ha planteado la jornada como si fuese "un día normal de trabajo".
Según indicó, tenía previsto seguir "en vivo" la ceremonia de entrega del Sájarov a través de una transmisión telefónica en directo con la emisora "Radio Martí" de Miami, pero no pudo hacerlo debido a "interrupciones" telefónicas de las que culpó al Gobierno cubano.
En ese sentido, dijo que el Gobierno interrumpió todas las llamadas que entraron a su casa desde Europa a partir de las 5.45 de la mañana, coincidiendo con la hora de la ceremonia en Estrasburgo.
Precisó que, tras finalizar el acto de entrega del Premio Sájarov, que es entregado por el Parlamento Europeo, sí pudo conversar con Estrasburgo a través de "Radio Martí", en un "programa especial" en el que participaron otros disidentes de la isla y el exilio.
El Gobierno de Cuba no ha concedido a Fariñas el permiso de viaje para poder asistir hoy en Estrasburgo (Francia) a la ceremonia de entrega del Premio Sájarov a la libertad de conciencia, donde se escuchó un discurso grabado del disidente mientras su silla permanecía vacía y cubierta con una bandera cubana.
En ese mensaje, el opositor reclamó a la Unión Europea que no se deje "engañar" por los "cantos de sirena" del Gobierno de Cuba, que, según dijo, buscan anular la "posición común" europea respecto a las relaciones con el Gobierno de la isla.
Además, señaló cinco condiciones que la UE debería exigir a lo que calificó como el "régimen neoestalinista cubano", entre las que se encuentran la liberación de todos los presos políticos, así como facilitar la creación de partidos políticos, sindicatos y medios de comunicación no subordinados al sistema del socialismo de Estado.