Política

Salgado dice que la reducción del déficit impide dar más ayudas a las pymes



    Madrid, 15 dic (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que se han hecho todos los esfuerzos para facilitar liquidez a las pymes dentro de lo que permite el "objetivo incondicional" de reducir el déficit público, con lo que para 2011 ya está agotado el margen presupuestario del que se disponía.

    Salgado respondió en la sesión de control en el Congreso a una interpelación del diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, que le reclamó nuevas medidas para solucionar la difícil situación de liquidez que todavía atraviesan las pymes españolas a pesar de las iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo.

    La vicepresidenta y ministra de Economía se mostró dispuesta a seguir mejorando la gestión del Gobierno, aunque con el margen que deja la consolidación fiscal.

    Además, invitó al diputado de CiU a trabajar en el proyecto de Ley de Economía Sostenible, en trámite parlamentario, que incluirá alguna medida más destinada a fomentar la actividad productiva, como deducciones a las empresas innovadoras.

    Salgado defendió que no se puede dudar de la intención del Gobierno de facilitar el crédito, como demuestra el que en 2010 el Instituto de Crédito Oficial (ICO) haya participado en operaciones con más de 265.000 empresas, más del 60% de tamaño reducido, por un importe total -tanto en financiación directa como en avales- de unos 20.000 millones de euros.

    Junto con la consolidación fiscal, recordó que el Gobierno debe seguir garantizando la solvencia del sistema financiero, ya que el exceso de créditos concedidos en el pasado ha generado la situación crítica que ha llevado a la reestructuración del sector de las cajas de ahorros.

    En este sentido, señaló que las medidas convalidadas ayer por el Congreso, que incluyen una rebaja de impuestos a las pymes e incentivos fiscales a la inversión y a operaciones societarias, están destinadas a facilitar que las empresas se financien más con recursos propios y hagan menos uso de la financiación ajena.