Política
El diputado electo Julio Borges dice que la oposición es mayoría por primera vez desde 1999
"Por primera vez somos mayoría", dijo Borges al canal privado Globovivión al comentar que en los comicios legislativos del domingo el oficialismo captó el 48 por ciento de los votos y la oposición el 52 por ciento.
Borges explicó que esa mayoría no se reflejó en el número de diputados logrados porque no hay una proporción adecuada en los circuitos electorales entre la población y el correspondiente número de escaños.
El chavismo obtuvo 95 diputados frente a 61 de alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), dos del izquierdista Patria Para Todos, uno independiente de la comunidad indígena y seis que quedan por definir por estar en un empate virtual.
El diputado opositor adelantó que una de las metas que se propondrá la bancada opositora en la nueva Asamblea Nacional, que se instalará a principios de enero de 2011, será modificar la ley electoral para que haya una mejor proporción entre población y número de diputados.
Borges aseguró que si la oposición llega al poder no va a eliminar las misiones sociales, que han sido la bandera política de Chávez y base del fuerte apoyo que asentó en las zonas populares.
"No vamos a eliminar las misiones, como ha dicho la propaganda chavista, las vamos a mejorar", indicó el dirigente del partido Primero Justicia (PJ).
También adelantó que el candidato de ese partido para los comicios presidenciales de diciembre de 2012 es el actual gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles.
Sobre el trabajo que desarrollarán en la Asamblea a partir de enero, Borges dijo que "las dificultades empiezan ahora" y vaticinó que los nuevos diputados opositores van a ser un factor de "contrapeso, de equilibrio".
Añadió que su presencia en el Parlamento evitará que el sector chavista pueda nombrar arbitrariamente a los titulares de otros poderes del Estado como magistrados del Tribunal Supremo, Defensor del Pueblo, miembros del Consejo Nacional Electoral o el Contralor.
También prometió que en los próximos cinco años como asambleístas van "a trabajar por los que nos votaron y por los que no nos votaron".
Además, Borges comentó una valoración del presidente Chávez según la cual, la mayoría en la Asamblea de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) servirá para consolidar el proyecto revolucionario que encabeza.
"Él podrá hacer la lectura que quiera, pero las matemáticas dicen que la mayoría de los venezolanos no comparte el camino radical del Gobierno", dijo el diputado electo.
"Somos mayoría porque incluso para los locos dos y dos son cuatro", añadió Borges e insistió: "nuestro reto es unir no solo a los que votaron por nosotros sino unir al país entero".