Política
Feijóo pide un "esfuerzo sincero" y "sentido común" ante el debate de presupuestos
Durante su intervención en el Pazo de Raxoi tras recibir a los presidentes de los Parlamentos autonómicos, Feijóo subrayó que quizá los presupuestos de 2011 sean los "más difíciles" hasta ahora porque las "viejas recetas de continua expansión del gasto no sirven en un escenario de drástico recorte de ingresos públicos", dijo.
Esta mañana, durante una conferencia, el presidente del Gobierno gallego planteó la posibilidad de suprimir servicios "adicionales", como líneas ferroviarias deficitarias, el servicio Noitebús o crear cátering en comedores escolares para ahorrar gastos, ante la caída del presupuesto de 2011 de entre un 11 y un 12 por ciento.
Por ello, con motivo de la visita de los presidentes de Parlamentos autonómicos este Año Santo, Feijóo evocó el Camino de Santiago y los miles de peregrinos que han de parar con el fin de reponer fuerzas para asegurar que la crisis económica debería servir como un "punto de inflexión" para recuperar el espíritu de avance conjunto.
Incidió en el actual "momento crucial" de este camino que ha llevado a un país "descentralizado, conocedor de su diversidad, pero unido" a conseguir lo que es y en el que "es necesario hacer un importante ejercicio de reflexión" para "no desviarnos de la meta", que es servir a los ciudadanos.
En su opinión, éste es un buen año para mirarse a uno mismo y reflexionar acerca de que "merece la pena" el esfuerzo de afrontar las dificultades y no rendirse ante ellas, por lo que insistió en la necesidad de un debate constructivo.
Así, retomando los paralelismos con el Año Santo, Núñez Feijóo se mostró convencido de que, con el concurso de todos, el Xacobeo "puede y debe ser un asunto de Estado" que beneficia a todos, subrayó después de la declaración institucional aprobada esta mañana por los presidentes de los Parlamentos autonómicos en apoyo del Año Santo y del Camino de Santiago.
Este gesto demuestra, aseveró, que "con nobleza y buena voluntad es posible forjar espacios de consenso en lo esencial superando las legítimas diferencias políticas que puedan separarnos".