Política
Una treintena de marroquíes protestan en la frontera de Melilla por la visita de Rajoy
Los manifestantes, convocados por la Coordinadora de la Sociedad Civil en el norte de Marruecos, portaban pancartas en las que se defendían "los derechos históricos" del país magrebí sobre ese territorio.
"No guardamos ningún rencor o animosidad a los habitantes de Melilla ocupada, sean de cualquier religión o raza, sino que defendemos nuestros derechos históricos y rechazamos visitas que tienden a hacer de Melilla un punto de tensión cuyo precio pagarían sus habitantes", se podía leer en una de ellas.
En la protesta, iniciada a las 11:00 horas de la mañana, se instaba además a realizar "un embargo global sobre la ciudad ocupada, en respuesta a visitas de la cúpula del PP derechista y extremista".
La coordinadora, que ha organizado para mañana otra manifestación en la frontera y otra enfrente del Consulado español en Nador, sostiene que el viaje de Rajoy "no apoya en absoluto las buenas relaciones entre los dos países" y constituye una "provocación a la sensibilidad de los marroquíes".
Su denuncia se une a la del primer ministro marroquí, Abás El Fasi, que ayer, en su calidad de secretario general del partido nacionalista Istiqlal, consideró en una carta enviada al PP que la llegada de Rajoy supone "un ataque manifiesto a la dignidad y al sentimiento nacional" de la población marroquí.