Política

El Gobierno considera que la propuesta del PP sobre las pensiones agitaría los mercados



    Madrid, 13 sep (EFE).- El Gobierno justifica su rechazo a debatir en el Congreso una proposición del PP para suprimir la congelación de las pensiones por el precepto que permite vetar iniciativas que supongan aumento o reducción de ingresos para el Estado y por entender que crearía desconfianza en los mercados hacia España.

    El Partido Popular ha criticado ese veto del Ejecutivo a su proposición de ley, y su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que la decisión "atenta contra los derechos fundamentales de los pensionistas y contra la iniciativa parlamentaria" y ha confirmado un recurso ante el Tribunal Constitucional.

    El Gobierno ha enviado un escrito al Congreso en el que justifica su rechazo a que se debata la iniciativa del PP. En él se hace hincapié en que la congelación de las pensiones ya fue aprobada por el Parlamento al convalidar el real decreto de medidas extraordinarias para la reducción del déficit.

    Para el Ejecutivo, una proposición como la planteada "supone una marcha atrás en una medida valorada por todas las instituciones internacionales como fundamental para el cumplimiento del objetivo de déficit".

    "La sensibilidad del mercado ante cualquier duda sobre la voluntad de ajuste es muy elevada, por lo que de forma inmediata quedaría sin concretar cómo se va a lograr el objetivo de déficit y, por lo tanto, se penalizaría la deuda por dudar del compromiso con la consolidación fiscal", añade el escrito del Gobierno.

    Agrega además que "generaría inseguridad y desconfianza exterior en la política económica española".

    Fuentes del Ministerio de la Presidencia han reiterado a Efe esos argumentos y han hecho hincapié en que la congelación de las pensiones ya cuenta con el aval del Parlamento, por lo que interpretan la posición del PP como "un recurso al pataleo".

    En esa línea, han considerado que el Partido Popular "tiene una oportunidad magnífica" de presentar las enmiendas que considere pertinentes al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011.

    En ellas, además de pedir que no se congelen esas prestaciones, debería explicar de qué otras partidas presupuestarias podrían detraerse recursos para ello.

    Las fuentes citadas han considerado que la posición del PP es "oportunista e irresponsable" porque no tiene en cuenta los efectos negativos que podría tener sobre la economía española.