Política

Urkullu advierte del chantaje de ETA a una sociedad vasca que sigue amenazada



    Madrid, 7 sep (EFE).- El líder del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido hoy de que el comunicado de ETA supone un "ejercicio de chantaje", recoge "frases ambiguas" y habla de una "especie de tregua" sin citarla y al tiempo la sociedad vasca sigue viviendo amenazada, con cartas de extorsión y violencia callejera.

    En declaraciones a RNE, recogidas por Efe, Urkullu ha subrayado que en el comunicado sólo se habla del cese de las acciones armadas ofensivas, pero "nadie asegura que pueda haber acciones de aprovisionamiento o acciones de captación de información sobre potenciales objetivos futuros".

    Urkullu ha recordado que la sociedad vasca está "muy madura, pero también muy escarmentada" tras ilusionarse en vano con varios procesos de alto el fuego, siempre truncados por ETA.

    El presidente del PNV ha señalado que este mismo mes de agosto la sociedad vasca ha vivido intranquila con la violencia callejera y con cartas de extorsión, por lo que se ha referido a esta experiencia pasada para restar credibilidad a los anuncios de la banda.

    Urkullu ha subrayado que "la sociedad vasca no debe nada a ETA, es ETA la que tiene una deuda con la sociedad vasca" y, por tanto, ha pedido que no se aplaudan los anuncios de la banda terrorista, como ha hecho la denominada izquierda abertzale, si no que se exija a la banda que dé el paso definitivo.

    También ha recordado que en el último comunicado ETA se auto erige en "interlocutor político" para una negociación con el Estado español, ante lo cual el PNV ha expresado su "absoluto rechazo".