Política
Puigcercós: "Las reformas constitucionales en España son inviables"
El presidente de Esquerra Republicana (ERC), Joan Puigcercós, afirmó hoy en Montevideo que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut dejó el mensaje de que las reformas constitucionales en España son "inviables" y que por eso a Cataluña solo le resta votar por la independencia.
El líder del partido independentista se expresó así en la capital uruguaya, donde hoy culminará un viaje oficial que también le llevó por Argentina, en el que tomó contacto con los distintos centros catalanes de la región.
También explicó la visión de su partido sobre la situación política en España y Cataluña, así como las propuestas de ERC para las próximas elecciones autonómicas.
Según dijo a Efe Puigcercós tras participar en un homenaje al ex presidente de la Generalitat Lluís Companys en la plaza que lleva su nombre en Montevideo, la decisión del TC sobre el Estatuto demostró "que el camino de las reformas es inviable, y que no hay cambio posible".
Dadas las circunstancias, la solución que propone su partido es "llevar a cabo el acto democrático de que la gente decida si quiere quedarse en España o ser independientes", afirmó Puigcercós.
"No es simple, pero es lo que hay. Antes la utopía era una Cataluña independiente en Europa, y ahora parece que es reformar la Constitución española para tener encaje", subrayó el político de ERC.
Situación no adversa
Para el republicano, esa posición política que vino a explicar al Cono Sur encuentra además, "por primera vez", una situación internacional "por lo menos no adversa", con debates similares en Bélgica o en Escocia sobre pueblos que aspiran a la independencia.
Puigcercós reconoció que su presencia en Uruguay y Argentina se debe al inicio del curso político en Cataluña, donde este otoño habrá elecciones al Parlament y se elegirá al nuevo Gobierno autonómico.
"Los partidos mayoritarios de la derecha catalana y el Partido Socialista no querían la sentencia antes de las elecciones para que no enturbiara el debate, pero para nosotros el problema no era el calendario de la sentencia, sino la sentencia en sí", apuntó.
El independentista también consideró su presencia en América como un "reconocimiento" a la "patria catalana en el exilio, ya fuera económico o político, y a sus descendientes".
"La gente de los Casals Catalans son ahora los primeros agentes de difusión cultural de la lengua y la cultura catalanas en el mundo, así que cuando estamos aquí, no estamos lejos de Cataluña", afirmó.
Importancia de Cataluña
Puigcercós señaló así que el objetivo principal es "estar con ellos, escucharles, saber qué quieren, además explicarles mi punto de vista de la situación política y lo que ERC cree que hay que hacer en Cataluña".
"Es verdad que aquí también hay votos, pero eso es secundario. Lo importante es señalar a la gente de Cataluña de que se acuerde de que hay una parte importante de catalanes de la diáspora y sus descendientes que aún miran y respiran a Cataluña", dijo.