Política
Aznar destaca el "acoso y dejadez" en los que vive Melilla
Aznar ha criticado el estado de acoso y dejadez en el que vive la ciudad de Melilla, al tiempo que ha ensalzado el trabajo de las Fuerzas de Seguridad españolas. Hoy, José Blanco ha calificado de deslealtad su visita. Entre tanto, el PP se pregunta dónde están Rubalcaba y Moratinos.
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha pedido hoy que se aplique en Melilla una política de "seriedad" y de "decisión" frente a la que, a su juicio, se desarrolla en la actualidad, que consiste en "una especie de paréntesis entre el acoso y la dejadez".
"Acoso y dejadez"
En una comparecencia ante la prensa sin posibilidad de que se le realizaran preguntas, Aznar (PP) ha indicado que siempre ha defendido que Melilla "no debiera vivir como en una especie de paréntesis entre el acoso y la dejadez".
Ha agregado que "muchos ciudadanos pueden sentir a veces el momento en que, mientras unos acosan, otros tienen actitudes de dejadez".
Interrumpido por los aplausos de los funcionarios del Palacio de la Asamblea de Melilla, el ex presidente ha vaticinado un futuro "provechoso" de la ciudad autónoma si "se pasase de esa política entre el acoso y la dejadez a una política de seriedad y de decisión".
"Hay políticas serias, decididas, concretas y coherentes que cuando se aplican bien dan resultados", ha insistido Aznar antes de asegurar que no estaba en Melilla, donde viajó invitado por su presidente, Juan José Imbroda, para "criticar a nadie".
Visita al lugar del conflicto
Tras visitar la frontera entre Melilla y Marruecos, donde activistas marroquíes han impedido el paso de mercancías en momentos puntuales, Aznar ha expresado su "apoyo completo y total a las personas que cuidan de la seguridad de los melillenses".
Ha hecho extensible ese apoyo "especialmente a los que han pasado malos momentos y han sido duramente insultados, no precisamente desde lo que se entiende como una política basada en la buena vecindad", ha indicado en referencia a los fotomontajes contra las policías fronterizas.
Aznar, que llegó esta mañana a Melilla en un vuelo desde Málaga y tiene previsto regresar hoy, se reunió con el presidente de la ciudad autónoma y recorrió unos centenares de metros de varias calles céntricas de la ciudad, trayecto en el que fue saludado, aplaudido y fotografiado en compañía de sus admiradores.
Luego firmó en el libro de honor del Palacio de la Asamblea y se dirigió durante cerca de diez minutos a la prensa.
El Ramadán
El ex presidente, antes de felicitar por el Ramadán a los musulmanes que viven en Melilla, reiteró que los melillenses no deben tener "sensación de lejanía, aislamiento o soledad" y añadió que está dispuesto a poner su "granito de arena" en ayudar a los melillenses, "especialmente si los momentos son un poco complicados" como ahora.
Imbroda recuerda el crecimiento de Melilla durante el Gobierno de Aznar
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha agradecido este miércoles al ex presidente del Gobierno de la Nación José María Aznar que aceptara su llamada para visitar la ciudad española del Norte de África en estos momentos de crisis fronteriza con Marruecos.
En una intervención ante el propio Aznar, Imbroda manifestó que "quiero dar las gracias al presidente por haber atendido una vez más nuestra llamada para venir a Melilla" y "por su profundo compromiso y amor que siempre ha tenido por tierra española que es Melilla".
El también senador del PP recordó que cuando Aznar ejerció sus responsabilidades como presidente del Gobierno "aquellos fueron los mejores años con mayúsculas en la democracia para Melilla, creció económicamente hasta alcanzar los parámetros europeos de aquella época de la convergencia y abandonamos el farolillo rojo, gracias a las inversiones públicas que llegaron como nunca".
Imbroda destacó que todo el desarrollo posterior de la ciudad autónoma se produjo "gracias a la continuidad de las obras y proyectos que se realizaron en la etapa del Gobierno de Aznar", para añadir que ahora, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, "desgraciadamente ya no es así".
"Por ello todos le debemos respeto y consideración al presidente Aznar y yo el primero, porque siempre ha acudido a cualquier llamada nuestra", concluyó Imbroda su alocución en el Salón Dorado ante José María Aznar, que ha visitado la ciudad para mostrar su respaldo a los melillenses y a las fuerzas de seguridad por la crisis fronteriza que se vive con Marruecos.